Síguenos

Última hora

Avanza en Campeche el trámite de la CURP biométrica; será requisito a partir del 16 de octubre

Campeche

Gobierno de Biby Rabelo en Campeche: ¿Por qué es muy criticado?

El gobierno municipal de Biby Rabelo, ha recibido una fuerte oleada de críticas esto presuntamente debido a abandono urbano y falta de respuesta hacia los ciudadanos en diferentes colonias
Taxistas se niegan a entrar a zonas que ponen en riesgo sus vehículos
Taxistas se niegan a entrar a zonas que ponen en riesgo sus vehículos / Por Esto!

El Ayuntamiento de Campeche, encabezado por Biby Karen Rabelo de la Torre, enfrenta una creciente ola de críticas ciudadanas y de diversos sectores por el deterioro en los servicios públicos, la inseguridad, la falta de mantenimiento urbano y la poca transparencia en la gestión municipal.

De acuerdo con múltiples denuncias y declaraciones públicas, entre ellas las del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), la ciudad presenta fugas de agua sin reparar, calles plagadas de baches, alcantarillas abiertas o con rejillas rotas, y amplias zonas sin alumbrado público, lo que ha provocado afectaciones a conductores, peatones y habitantes, además de incrementar los riesgos de accidentes y asaltos.

Denuncian uso político de contrato con Goverdi en Campeche

Noticia Destacada

“Goverdi no cumple y Biby Rabelo protege”: Denuncian desde el Congreso de Campeche

Transporte afectado por el mal estado de la ciudad

Los taxistas campechanos han sido de los más afectados, al grado de negarse a entrar a colonias como Cerro de La Eminencia, Fracciorama 2000, Kalá, entre otras, por el riesgo que representa circular en vialidades en mal estado, oscuras y con riesgo de asaltos.

“Estamos poniendo en riesgo nuestras unidades y nuestras vidas. Hay zonas donde simplemente ya no entramos porque el pavimento está intransitable y no hay luces; la delincuencia aprovecha eso”, expresó Bárbara Abrego Gutiérrez, asesora jurídica del FUTV.

Deficiencias en drenaje y salud pública

Las fugas de aguas negras y jabonosas son otro foco rojo. Colonias como San Rafael, El Polvorín, Santa Lucía y Samulá padecen estos problemas que, además de dañar el pavimento, se han convertido en riesgo sanitario al generar criaderos de mosquitos y mal olor.

Vecinos reportan haber colocado ramas, llantas o piedras como señalización improvisada ante la ausencia de atención del Ayuntamiento o de su empresa operadora Goverdi, que ha sido señalada por su ineficiencia en la solución de problemas urbanos.

Falta de acción y comunicación

Otro punto que ha intensificado las críticas es la falta de comunicación del gobierno municipal con la ciudadanía y sectores organizados. Líderes pesqueros, comerciantes y transportistas han reclamado que sus solicitudes no son atendidas, y cuando hay respuestas, son superficiales o tardías.

El caso más reciente fue el de la temporada de pulpo, donde pescadores señalaron que no recibieron información oportuna de parte de las autoridades locales, a pesar de la importancia económica de esta actividad.

Exigen cumplimiento a la ley

Organizaciones ciudadanas y gremiales han exigido al Ayuntamiento cumplir con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que establece que las calles, banquetas y sistemas urbanos deben estar en condiciones óptimas para garantizar la seguridad de conductores y peatones.

Balance negativo rumbo al cierre de gestión

A menos de un año de concluir su gestión, Biby Rabelo acumula numerosas quejas por opacidad, abandono de colonias populares, y falta de resultados visibles. Aunque su administración ha apostado por la digitalización de algunos servicios,

Siguiente noticia

Pescadores campechanos enfrentan incertidumbre ante inicio de temporada de pulpo