Campeche

Alertan en Campeche: Electrónicos mal desechados dañan los riñones y el cerebro

El parque Ximbal alberga el primer centro permanente para residuos electrónicos en México, impulsado por Semabicce. Expertos advierten sobre los daños neurológicos y renales que pueden causar.
Los residuos electrónicos contienen materiales contaminantes como mercurio, níquel, plomo y cadmio, que afectan la salud humana
Los residuos electrónicos contienen materiales contaminantes como mercurio, níquel, plomo y cadmio, que afectan la salud humana / Alan Gómez

Ante los riesgos en la salud por los materiales contaminantes que tienen algunos artículos electrónicos y que pueden dañar los riñones o provocar enfermedades neurológicas, por lo que es necesario un desecho adecuado, la Secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Jocelyn Durán Murrieta, destacó que en el parque Ximbal estará un centro de acopio permanente.

Noticia Destacada

Maestros de la UACAM van por un incremento salarial digno por arriba del 9 por ciento

A la fecha se tienen recolectadas 160 toneladas en siete emisiones del Reciclatrón.

Tras manifestar el apoyo de la Promotora a cargo del parque Ximbal, para instalar el centro de acopio en las instalaciones del centro de recreación, puntualizó que es el primero que se tiene de manera permanente en toda la República Mexicana para recibir los residuos electrónicos.

Advirtió que es muy complicado su manejo, además tanto la separación como el desembalaje es un proceso delicado, por lo que debe de hacerse de la manera correcta ya que de lo contrario estos desechos pueden contaminar agua, tierra y aire.

Se han recolectado ya 160 toneladas de desechos electrónicos en siete emisiones del "Reciclatrón" / Alan Gómez

Los artículos electrónicos —advirtió— tienen elementos como mercurio, cadmio y níquel que no solo hay afectaciones al medio ambiente en general y a la salud humana en particular, desde enfermedades neurológicas o padecimientos en los riñones por el níquel, lo que calificó de preocupante.

Subrayó que materiales como el mercurio y el plomo pueden afectar el deterioro intelectual, lo que afecta a las personas que están en contacto con ellos.

Insistió en la importancia de contar con estos lugares para recibir residuos electrónicos, ya que estos residuos de manejo especial son competencia de los Estados.

Añadió que además del compromiso que tienen como administración pública con respecto a esta problemática, también resaltó que en las convocatorias emitidas se tuvo una gran participación ciudadana, tanto en Carmen como en la ciudad capital en las siete emisiones recolectadas.

Resaltó que la importancia de la separación adecuada de los residuos también es una economía circular, ya que en algunos artículos se tienen materiales como el oro y la plata que tienen un valor valorizable, por lo que también son aprovechables.

Noticia Destacada

Más de 800 animales vacunados en Campeche tras brote de rabia

Por lo que dijo que cada 15 días o cuando el espacio esté lleno, los artículos los trasladarán a la ciudad de Mérida para el desembalaje y posteriormente reciclaje de las piezas que puedan enviar a la Ciudad de México.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Esteban Hinojosa Rebolledo, dijo que no tenía conciencia de que la acumulación de los aparatos no garantiza la seguridad, por lo que instó a la ciudadanía a no quedarse con ellos y les pidió desecharlos y entregarlos en este espacio del parque Ximbal.

Ofreció difundir en las redes sociales de la dependencia estatal, el lugar de recepción y la importancia de no acumular estos objetos ante el riesgo que representan para la salud y el medio ambiente.

JGH