
Al advertir que el megadrenaje, construido hace más de una década en la capital, necesita de manera urgente una limpieza de la infraestructura, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Rafael Pérez Barrera, dijo que podría representar serios problemas de inundación y afectaciones, debido a que no se cuenta con un proyecto de mantenimiento, dada la función que desempeña.
Consideró que, desde el tiempo que lleva funcionando, hace más de 10 años, la autoridad gubernamental a cargo de su mantenimiento debió elaborar un plan de limpieza para desazolvar el acumulamiento de basura de tantos años.
Hay demasiados desperdicios, y aunque muchos se filtran, hay lodo acumulado y demás objetos que arrastra el agua pluvial, lo que va azolvando el megadrenaje, pero cada determinado tiempo se debe retirar para evitar obstrucciones.

Noticia Destacada
Con lluvia y devoción, inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción en Dzitbalché
Se supone que la obra está diseñada para permitir la entrada para limpiar el canal, ya sea con montacargas u otro equipo, mencionó. También comentó que la sociedad no escucha ni sabe si las autoridades municipales o estatales tienen un plan para desazolvar el megadrenaje, algo que consideró muy necesario.
“Esto puede ser una bomba de tiempo, ya que con una lluvia muy intensa no se sabe lo que podría pasar debajo del drenaje. Ante tanto azolve, se podría tener un evento muy desagradable”, advirtió.
Pérez Barrera hizo un llamado a las autoridades del nivel de gobierno que corresponda, para que tomen en cuenta el tema del desazolve del megadrenaje, por los riesgos que representa la falta de mantenimiento desde su construcción.
Incluso, consideró lo mismo con el canal de la “exría” de la avenida Francisco I. Madero, al ser un desagüe de agua pluvial que también se ha tapado. Cuando la ría estaba abierta, cada año se le retiraba el exceso de lodo en la extensión visible, y aunque ahora esté cerrada, lo sigue acumulando.
Reiteró que la autoridad debe trabajar en el desazolve de estos canales, con una limpieza integral y mantenimiento preventivo.