Campeche

Cientos de Campechanos caminan con fe durante el Año Santo convocado por la Iglesia Católica

Bajo un intenso sol, familias, jóvenes y adultos mayores caminaron desde la Iglesia de San Francisco hasta la Catedral de Campeche en una peregrinación por el Año Santo, buscando indulgencias y renovando su fe.
Año Jubilar de la Esperanza: fieles se reúnen en peregrinación por la fe y el perdón
Año Jubilar de la Esperanza: fieles se reúnen en peregrinación por la fe y el perdón / Alejandro Balan

Bajo un sol abrazador, pero con el corazón encendido por la fe, el amor y la devoción a Dios, alrededor de 200 feligreses de la Iglesia de Santa Ana emprendieron esta mañana una emotiva peregrinación en la ciudad, como parte de las celebraciones del Año Jubilar de la Esperanza, también conocido como Año Santo, convocado por la Iglesia Católica.

Desde el atrio de la histórica Iglesia de San Francisco de Asís, los peregrinos, con rosarios y entonando cantos marianos, iniciaron su caminar por la Calle 10-B del tradicional Barrio de Guadalupe.

Noticia Destacada

Madre e hija resultan golpeadas tras chocar contra combi en Ciudad del Carmen

Familias completas, adultos mayores, jóvenes y niños avanzaron con paso firme y espíritu alegre por la Calle 10 del Centro Histórico, rumbo a la Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción.

Al frente de la procesión, una adolescente portaba el estandarte con la imagen de la santa patrona de los santaneros, mientras otros levantaban hojas con los cánticos que iban entonando.

Se escuchaban oraciones comunitarias y cantos de esperanza, que resonaban entre las viejas casonas coloniales del barrio y Centro Histórico de la ciudad, atrayendo miradas curiosas y gestos de respeto por parte de los transeúntes.

El peregrinar no fue sólo un acto simbólico: tuvo un profundo sentido espiritual. Este Año Santo ofrece a los fieles la oportunidad de ganar indulgencias plenarias, es decir, el perdón total de sus pecados, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Iglesia, como la confesión, la comunión y la oración por las intenciones del Papa.

La peregrinación culminó en la Santa Iglesia Catedral con la celebración de la Santa Misa, donde los asistentes, visiblemente conmovidos, agradecieron por el don de la fe y oraron por la paz, la salud y la esperanza en sus vidas y las de sus familias.

Para muchos de los participantes, este recorrido representó más que un trayecto físico: fue un camino de renovación interior y de encuentro con Dios. Un recordatorio de que, incluso en tiempos difíciles, la esperanza sigue siendo un faro que guía los pasos de quienes creen.