
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Campeche recomienda buscar mecanismos de desarrollo económico, ante los indicadores de más del 60 por ciento de la población activa que labora en la informalidad en la Entidad.
El presidente del organismo, Alejandro Risueño Rivas, dijo que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre del 2025 subió dos por ciento la tasa de desocupación laboral.

Noticia Destacada
Campesinos de Campeche siguen sin respuesta estatal tras pliego entregado en visita presidencial
La última actualización de la ENOE indica que en Campeche hay 439 mil 803 personas ocupadas y 9 mil 280 desocupadas. De los ciudadanos que tienen trabajo, 39.5 por ciento labora en condiciones críticas y el 60.3 por ciento en la informalidad.
En materia de informalidad laboral, Campeche es el Estado número 10 con el porcentaje más alto del país, los primeros tres sitios los ocupan Nuevo León (76.3%), Guerrero (76.5%) y Chiapas (76.0%).
“Lo más preocupante es que el 60 por ciento de la población activa está en la informalidad, están ocupados en alguna actividad, pero no gozan de los beneficios de las prestaciones de ley ni están dados de alta ante instituciones de seguridad social”, dijo.
Los resultados del Inegi son parte de los síntomas de una economía reprimida en Campeche, a la cual no se ha logrado levantar, por ello Coparmex recomendó impulsar fuentes de empleo entre el Gobierno y el sector privado para cubrir las carencias ciudadanas.
“México es un país de pequeñas y medianas empresas, más aún Campeche, con más microempresas, donde las condiciones son más difíciles y la economía no permite cubrir lo necesario en el hogar”.