Síguenos

Última hora

Rescatan a una mujer luego de intentar lanzarse de un puente peatonal del Periférico de Mérida

Campeche

Pronostican más protestas contra la CFE: Urgen soluciones en Campeche

Diputados campechanos advirtieron sobre el colapso del sistema eléctrico estatal. La Comisión Especial acusa a la CFE de incumplir promesas y señala que la ciudadanía podría tomar medidas drásticas ante la falta de soluciones.
La infraestructura que servía para suministrar al Estado, ya es insuficiente provocando los apagones en diversos municipios
La infraestructura que servía para suministrar al Estado, ya es insuficiente provocando los apagones en diversos municipios / Especial

El hartazgo de los campechanos ante el deficiente servicio que brinda la Comisión Federal de Electricidad, puede escalar de bloqueos de calles y carreteras, a medidas más drásticas como la quema de vehículos o agresiones a trabajadores de la paraestatal, por lo que es urgente que esta problemática sea atendida por las autoridades, alertó la Comisión Especial para la Defensa de los Derechos del Servicio Eléctrico en el Congreso Local, tras señalar que la CFE está rebasada ante el crecimiento del Estado en sus 13 municipios, provocando que la red esté obsoleta para distribuir eficazmente la energía a los hogares.

El secretario del mencionado comité, diputado Miguel Ángel Pool Alpuche, reconoció que los legisladores tienen la oportunidad de tomar cartas en el asunto y pareciera que no lo están haciendo.

Y es que dijo, que el presidente de la Comisión, diputado Antonio Jiménez Gutiérrez, promueve a título personal acciones o reuniones con directivos de la paraestatal, como si los demás integrantes no existieran, pero los problemas son recurrentes y cada vez más los ciudadanos se quejan del mal servicio y demandas no atendidas.

Díaz Mena en el IV Informe de Campeche: “Vienen cosas mejores para la Península”

Noticia Destacada

Desde Campeche, Joaquín Díaz Mena celebra inversiones históricas para la Península; anuncia la llegada del Tren Maya a Progreso

“Se podrán mencionar fechas, plazos, pero mientras la gente no vea que de verdad se está haciendo algo, no va a haber tranquilidad. Lo de Atasta se ha venido señalando, no de ahorita sino de tiempo atrás, y hasta ahorita ahí sigue”, reprochó.

Destacó que desde que se creó esta Comisión Especial para atender todo lo relacionado con este servicio, ha solicitado que verdaderamente sirva para algo y que dé resultados a la ciudadanía. “De nada sirve que se tengan las reuniones con la CFE, que nos sentemos con el personal y digan que se va a atender, cuando no se está atendiendo la problemática en sí”, asentó.

Recordó que, en el caso de Hopelchén, se prometió dar mantenimiento al tendido eléctrico y cambiar transformadores en aproximadamente 12 kilómetros, por lo que estaba por definirse las zonas para iniciar hasta el mes de septiembre.

“Los plazos ahí están, pero la problemática con la CFE también ahí está, y mientras los ciudadanos no vean que se está haciendo algo, vamos a seguir teniendo las mismas denuncias, los mismos problemas, y las mismas afectaciones a terceros”, subrayó.

Advirtió que, ante el creciente hartazgo de la ciudadanía, se corre el riesgo de que se tomen medidas más drásticas, como lo ocurrido en la Península de Atasta, donde los ciudadanos cansados de estar denunciando el deficiente servicio de energía eléctrica que reciben, no les quedó más que bloquear la carretera, siendo lamentables las afectaciones a terceros que se provocan; por lo que pidió a las autoridades no esperar a que eso suceda, sobre todo en puntos de la geografía estatal donde la gente tiende a reaccionar de esta manera.

“No hay que esperar que se afecte a terceros, hay que darle la cara a la gente, mostrar voluntad y disposición de atender y evitar mayores problemas. Estamos a tiempo de evitar acciones más drásticas y que no solo afecten a terceros, sino que tenga consecuencias mayores”, concluyó.

🟨 Descontrol

Asimismo, manifestó que nuestro Estado ha crecido y la infraestructura que servía para suministrar y abastecer del servicio de energía eléctrica a todos los usuarios del territorio hoy es insuficiente, lo que está provocando apagones y bajones en muchas colonias y comunidades.

“En toda la geografía estatal se han denunciado todos los problemas que se tienen con la CFE, y estamos a tiempo. Que Morena aproveche no solo la mayoría en el Congreso, sino las relaciones que se supone deben de tener con el Gobierno del Estado y la Federación para hacer gestiones, tocar puertas, porque al final de cuentas como autoridades es la parte que nos toca”, subrayó.

Finalmente, Pool Alpuche dijo que habrá cosas que el Gobierno del Estado no pueda resolver, pero es su función y deber atender las problemáticas de la Entidad, principalmente si tienen que ver con los servicios que se brindan a los ciudadanos.

Siguiente noticia

Desde Campeche, Joaquín Díaz Mena celebra inversiones históricas para la Península; anuncia la llegada del Tren Maya a Progreso