
Al destacar que los malos olores ya son insoportables, algunos vecinos de la calle 12 entre 27 y 54 manifestaron su inconformidad ante la acumulación de basura orgánica y, más recientemente, de desechos electrónicos en un lote baldío por la colonia Las Brisas, en Champotón. Esta problemática, además de generar malos olores, representa un foco rojo para la proliferación del mosquito en esta temporada de lluvias.

Noticia Destacada
Desaparece menor de 14 años en Champotón: Fiscalía de Campeche activa ficha de búsqueda
José Enrique Flores, vecino, comentó que, pese a que han reportado esta situación, las autoridades locales no han tomado medidas al respecto. Comentó que, en efecto, los malos olores son desagradables y que el tema del mosquito representa otro problema.
“Se reportó el mes pasado, pero no hemos recibido respuesta alguna por parte de las autoridades, y eso que este lote está justo a un costado del patio de obras públicas”.
Otros como Margarita Coyoc Tun, esgrimió:
“Aquí tiran desde comida hasta televisores y lavadoras, y con las lluvias estos se vuelven criaderos del mosquito. La gente es terca porque sigue arrojando su basura en este lugar”.

Por su parte, Griselda Poot Chablé externó que dicho terreno colinda, por un lado, con el patio de obras públicas y, por el otro, con una escuela de educación especial. Destacó que, aunque la casa más cercana se localiza como a 80 metros, eso no significa que los olores no afecten.
“Claro que es una molestia para quienes viven cerca. Yo vivo del otro lado, pero esta calle es mi paso para ir al trabajo. Ojalá que lo manden a limpiar porque hay mucha cantidad de plásticos que no sólo contaminan, igual acumulan agua”, destacó.

Noticia Destacada
Adolescente de 17 años se quita la vida en Alfredo V. Bonfil, Campeche; van 55 muertes por esta causa
Los declarantes igual externaron la situación del alumbrado público de la zona, destacando que, al menos esta arteria, es algo peligrosa de noche, además de que se carece de rondines policiacos, lo que contribuye al abandono del lugar.
JGH