Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

Campeche

Operativo contra el dengue se despliega hoy en Samulá, Kanisté y más colonias de Campeche

Con 14 casos confirmados en julio, la Secretaría de Salud estatal intensifica operativos en colonias de alto riesgo, llamando a la población a eliminar criaderos y abrir sus hogares al paso de brigadas.
Este 13 de agosto, Salud refuerza control larvario en colonias de riesgo en Campeche
Este 13 de agosto, Salud refuerza control larvario en colonias de riesgo en Campeche

La Secretaría de Salud del Estado de Campeche desplegó este miércoles 13 de agosto una nueva jornada de control larvario en once municipios, como parte de su estrategia permanente contra el dengue. Las brigadas recorrerán colonias como Samulá y Kanisté en la capital, Aviación en Hopelchén, Infonavit Esperanza en Champotón y 10 de Mayo en Calakmul, realizando labores de eliminación de criaderos, aplicación de abate y nebulización.

Secretaría de Salud exhorta a eliminar criaderos para frenar el dengue

Noticia Destacada

Confirman 14 casos de dengue en Campeche; mayoría en Ciudad del Carmen

Estas acciones se intensifican durante la temporada de lluvias, cuando las condiciones climáticas favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus. El llamado a la población es claro: abrir puertas y ventanas al paso de las brigadas, y mantener los patios libres de cacharros y recipientes que acumulen agua.

La urgencia se refuerza con el incremento de casos en Ciudad del Carmen, donde se concentra la mayoría de los 14 contagios confirmados en julio. Aunque Campeche no figura entre las entidades con mayor incidencia nacional, el repunte local ha encendido alertas sanitarias, especialmente en zonas como Palizada y Carmen, consideradas focos rojos por su alta densidad de criaderos.

El Distrito Sanitario para el Bienestar número Tres reporta siete casos confirmados de dengue
El Distrito Sanitario para el Bienestar número Tres reporta siete casos confirmados de dengue

El dengue puede causar fiebre alta, dolor muscular intenso y, en sus formas graves, hemorragias y daño a órganos vitales. Por ello, autoridades estatales insisten en la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, como medida clave para frenar la propagación del virus.

Desde el Departamento de Vectores y Zoonosis, el jefe Octavio Ávila López reiteró que el combate al dengue es permanente y requiere corresponsabilidad ciudadana. “No arriesgues tu vida ni la de tu familia”, advierte el mensaje oficial. “¡Prevén limpiando tu patio y manteniéndolo libre de cacharros!”.

Siguiente noticia

Escuelas y hogares, clave para combatir sobrepeso infantil en Campeche