
Las calles destrozadas de la capital se han convertido en trampas mortales para los repartidores de alimentos y motomandaditos en esta temporada de lluvia, pues los enormes hoyancos se llenan de agua y no se ven, ocasionando accidentes todos los días, que los obligan a desembolsar recursos extras para pagar las reparaciones de sus unidades; y en algunos casos, los conductores terminan incluso en el hospital por las lesiones sufridas.
Rubiel Dorantes y Ricardo Mendoza, repartidores en motocicleta, exigieron al Ayuntamiento de Campeche realizar trabajos de mantenimiento en las calles de la ciudad y con material de calidad pues hay colonias donde deben extremar precauciones, ya que cuando llueve no se alcanza a distinguir el tamaño ni la profundidad de los baches; además de que existen tramos donde los vehículos patinan al intentar subir las pendientes de concreto hidráulico.
Noticia Destacada
Repartidor de pizzas resulta lesionado tras caer de su moto en la colonia Benito Juárez de Ciudad del Carmen
De acuerdo con los afectados, en promedio hay hasta 10 accidentes semanales que involucran a sus compañeros repartidores por las pésimas condiciones de las calles, y en los diversos grupos de mandaditos ya están planeando manifestaciones pues nadie se hace responsable de sus lesiones y daños a sus unidades.
Estimaron que al mes, pueden llegar a gastar hasta seis mil pesos o más en reparaciones de sus motocicletas por llantas reventadas al caer en hoyancos, y otros desperfectos que presentan al sufrir percances.
Focos rojos
Ambos coincidieron que las zonas más afectadas, en cuanto a los baches, son San Joaquín, Leovigildo Gómez, Polvorín, Samulá, Santa Ana, Santa Lucía, Las Flores, Solidaridad Urbana, Minas, Cumbres, Josefa, Siglo XXI, así como otras colonias populares.
De las calles más complicadas para circular, por la falta de mantenimiento al concreto hidráulico, señalaron que destaca la parte alta de la 108 en Morelos, la Calle Candelaria en Ampliación Cuatro Caminos, entre otras.
Opacidad
Hasta ahora no hay información actualizada al respecto del Plan de Bacheo Municipal de Campeche, anunciado en sesión de Cabildo del Ayuntamiento con una posible inversión de 12 millones de pesos, pero sin detalles de qué calles, avenidas y zonas del municipio se pretenden atender.
En su momento, el regidor de Morena, Fernando Moguel Coyoc, exigió brindar mayor información respecto al anteproyecto municipal, sin que exista respuesta.
Hace apenas unos días, vecinos de Samulá encararon a la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre para reprocharle el abandono de los servicios públicos —a pesar de que su Gobierno entrega 11 millones de pesos a la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi) para atenderlos—, le reclamaron que han presentado múltiples solicitudes de bacheo sin obtener respuesta.
Los manifestantes, en su mayoría madres de familia, se quejaron por las pésimas condiciones de las calles de la localidad, donde abundan los baches.