
Es reprobable que la Alcaldía de Campeche no cumpla con sus obligaciones de otorgar a sus habitantes servicios públicos dignos y de calidad. A la fecha, estos se encuentran en terribles condiciones, como también se refleja en los cementerios. Mientras tanto, la empresa contratada, Gobierno Verde Digital (Goverdi), no funciona. Por lo tanto, se esperan los dictámenes finales de las auditorías para aplicar las sanciones correspondientes, destacó su presidente, José Antonio Jiménez Gutiérrez.

Noticia Destacada
Campeche ocupa el lugar 17 en créditos de Infonavit y el 26 en cancelación de hipotecas
Lamentó que no exista voluntad por parte de la Alcaldía de Campeche, presidida por Biby Karen Rabelo de la Torre, para responder y solucionar los múltiples problemas que han provocado el hartazgo ciudadano, al grado de alzar la voz no solo en redes sociales, sino también de manera directa, encarando a sus autoridades, como sucedió recientemente en Samulá.
Han transcurrido tres administraciones municipales consecutivas bajo la bandera de Movimiento Ciudadano (MC) y, en casi nueve años, los servicios públicos no han mejorado. Lo preocupante es que incluso los cementerios municipales, como los de San Román y Samulá, así como los ubicados en comunidades, se mantienen en pésimas condiciones.

Exhortó a la Alcaldía de Campeche a responsabilizarse también por los deterioros en el cementerio de San Román, donde se derrumbó una estructura histórica que formaba parte de una capilla. Por fortuna, no había personas cerca en el momento del colapso.
Sostuvo que el Congreso del Estado está atento a los últimos dictámenes que presentará la Auditoría en octubre próximo, sobre las carencias que enfrenta específicamente la capital, y todos los reclamos ciudadanos. Estos se documentan para que, cuando llegue el momento de analizar el gasto público del Ayuntamiento de Campeche, el Congreso Local tenga los elementos suficientes para ejercer acciones y sanciones.
Se emitirán medidas para que las autoridades cumplan sus obligaciones constitucionales, en especial la alcaldesa, Biby Karen Rabelo de la Torre.

Indicó que la empresa Goverdi, la primera en la historia de Campeche en acaparar y privatizar los servicios básicos municipales, no funciona. En lugar de velar por los derechos de las campechanas y campechanos, utiliza los recursos públicos posiblemente para beneficios personales, sin que se observen avances significativos.
Por ello, se solicitará a los legisladores y a quienes integran la Comisión de Enlace en materia de fiscalización realizar tareas rigurosas tras la cuenta pública, para analizar en qué se gastan los recursos en los 13 municipios.

Noticia Destacada
Congreso exige al Ayuntamiento de Campeche y Goverdi liquidar a trabajadores despedido
Y debido a que la narrativa de Movimiento Ciudadano, del que forma parte la Alcaldía de Campeche, sostiene que una de sus preocupaciones es la seguridad, resulta grave y lamentable que ni siquiera cumplan con ello. Se niegan a crear su policía municipal, siendo Campeche el único de los 13 municipios sin este cuerpo de seguridad, a pesar de contar con una importante cantidad de población. En contraste, El Carmen, el segundo más poblado, cuenta con 240 policías municipales.
“Si no usan los recursos para tener a su policía municipal, al menos deberían cumplir con los servicios públicos, pero no se ve”, resaltó.
JGH