
En el tradicional barrio de San Francisco, a unos pasos del centro histórico de Campeche, se levanta uno de los recintos más emblemáticos de la vida cultural del estado: el Circo Teatro Renacimiento, inaugurado el 3 de febrero de 1907 como una alternativa popular frente a los espectáculos elitistas del Teatro Francisco de Paula Toro.
Construido durante los últimos años del Porfiriato, el Renacimiento fue concebido como un espacio multifuncional para el entretenimiento de las clases trabajadoras, en una ciudad donde el 80 % de la población era analfabeta y los espectáculos accesibles eran escasos. El edificio original, de forma octagonal y con alumbrado eléctrico —una novedad para la época—, se levantó sobre el solar de una antigua plaza de toros, con materiales traídos desde Estados Unidos por el paquebot Rita Kue.
Un escenario para todos
Desde su apertura, el recinto albergó funciones circenses, representaciones teatrales, bailes de carnaval, peleas de box, corridas de toros e incluso actos políticos. Fue sede de compañías internacionales como el Circo Pubillones, que en 1907 ofreció espectáculos con acróbatas ecuestres, elefantes amaestrados y el famoso “automóvil aéreo”, atrayendo a multitudes que incluso empeñaban sus pertenencias para comprar entradas.
Sin embargo, el primer edificio fue destruido por un incendio en diciembre de 1910, lo que dio paso a una reconstrucción liderada por el empresario Rafael Alcalá y el arquitecto Emilio Dondé. El Nuevo Circo Teatro Renacimiento fue reinaugurado el 23 de junio de 1912, en plena Revolución Mexicana, con una fachada elegante y una estructura que permitía óptima visibilidad sin apoyos intermedios.
De la historia al presente
A lo largo del siglo XX, el Renacimiento se consolidó como espacio de expresión artística y política, testigo de transformaciones sociales y sede de eventos que marcaron generaciones. Hoy, el recinto sigue vivo: alberga conciertos, obras de teatro, festivales culturales y exposiciones, como el reciente Festival de Jazz Campeche 2025, que reunió a artistas nacionales e internacionales en ocho noches memorables.
Con capacidad para 1,100 personas, lunetas, palcos y teatro al aire libre, el Circo Teatro Renacimiento es administrado por el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, y se mantiene como símbolo de inclusión, memoria y creatividad para la comunidad campechana.