Campeche

Entre techos dañados y moscas: Piden rehabilitar el rastro público de Hecelchakán

Tras 36 años de operación, el rastro público Concordia de Hecelchakán luce deteriorado y sin mantenimiento; abastecedores piden su demolición y la construcción de un nuevo centro de sacrificio.
El rastro público Concordia de Hecelchakán, con 36 años de antigüedad, está obsoleto y en mal estado.
El rastro público Concordia de Hecelchakán, con 36 años de antigüedad, está obsoleto y en mal estado. / Jorge Amado Caamal

Después de 36 años que fuera construido el rastro público Concordia de esta ciudad, ya se encuentra obsoleta su infraestructura y merece ser rehabilitado o en su caso demolido para un rastro moderno como lo construido por gobiernos anteriores en Hopelchén o Calkiní, y no un viejo edificio donde solo pueden verse moscas, que hasta el sumidero ya no sirve, dijeron los abastecedores del mercado municipal: Lorenzo Xiu, Elmer Xiu Puch, Antonio Pérez Ortegón, entre otros.

Noticia Destacada

Campeche suma tres casos de miasis por gusano barrenador en personas: ¿Quiénes son los afectados?

Las autoridades del municipio siempre han soñado con tener un nuevo centro de sacrificio de animales, entre cerdos y ganados, que ahora no lo hacen, puesto que hasta los caños y el sumidero están deteriorados y no le han dado una manita de gato. Los techos del edificio, una parte se llueve, siempre se usa huano para tostar los cerdos, como se ha hecho en la época de la prehistoria, o con agua caliente, y después se despelleja y se corta la carne para el mercado.

Techos dañados, drenaje colapsado y corrales llenos de maleza evidencian abandono. / Jorge Amado Caamal

Los corrales para resguardar los toros no se usan, lucen llenos de maleza, los tinacos llenos de sarro, y solo es un requisito llevar los animales para sacrificar al rastro público Concordia y para que lo selle el verificador de salud Claudio Sulub Caballero, quien inspecciona la calidad de la carne, pero el inmueble está muy deteriorado. Gobiernos anteriores se dieron a la tarea de construir los edificios como se merece cada lugar, y nuestra ciudad sigue esperando su turno, dijeron los declarantes.

Con anterioridad, los abastecedores —tres de ellos sacrifican res, cerca de diez más sacrifican cerdos— laboran en la madrugada en el rastro municipal, y antes que amanezca ya la llevaron. También existe gente particular que sacrifica su res o cerdo para su comercialización, y tienen que respetar el inmueble, aun esté muy deteriorado, y solo se espera que no se vaya a derrumbar el techo encima de los que laboran en la madrugada. Solo esperan los abastecedores que se proyecte un nuevo rastro.

Aún se sacrifican animales con métodos antiguos como en la “prehistoria / Jorge Amado Caamal

Con respecto a la autoridad municipal del ayuntamiento, siempre se ha preguntado sobre el rastro y también sobre el cementerio municipal, ya que está saturado, y dijo que no existe un proyecto para las dos obras. Se espera que se integre para este próximo ejercicio fiscal 2026 y sea aprobado, indicó el edil actual.