
La tormenta eléctrica y fuerte lluvia registrada la noche del pasado jueves y las primeras horas de ayer viernes en Ciudad del Carmen, ocasionó encharcamientos en calles, cortes intermitentes de energía y fallas en el suministro eléctrico en diversas colonias, aunque sin incidentes mayores ni personas lesionadas, confirmó el director de Protección Civil Municipal, Julio César Villanueva Peña, quien refirió que solamente tres colonias permanecieron sin el servicio, ya que, tras el daño provocado a las líneas de suministro, no pudo restablecerse de manera inmediata.
En entrevista, dijo que la tormenta eléctrica inició a las once de la noche del jueves, algo que ya estaba pronosticado por una línea de vaguada. Sin embargo, aunque es frecuente ver el resplandor de los fogonazos de rayos, relámpagos y truenos, la población se decía impactada por la intensidad, ya que tenía mucho tiempo que no se presentaba una condición similar.
Como consecuencia de la tormenta eléctrica, hubo apagones en gran parte de la ciudad, y aunque en la mayoría de los sectores la electricidad regresó en lapsos de 15 a 20 minutos, dos colonias, Potrero y San Nicolás, permanecían aún sin energía eléctrica hasta ayer viernes por la mañana. Según dijo, también se registraron otros problemas de electricidad, por lo que Protección Civil se mantuvo en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para agilizar la reparación de las líneas afectadas.
El funcionario explicó que el fenómeno, pese a su intensidad, no dejó reportes de árboles caídos, incendios ni daños por descargas eléctricas. Sin embargo, advirtió que para el fin de semana se mantiene el pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas derivadas del paso de una onda tropical, por lo que es necesario tomar en consideración algunas medidas de precaución, principalmente no exponerse.
Dentro de las recomendaciones a la ciudadanía, pidió extremar precauciones y seguir las siguientes medidas de prevención:
- No salir de casa durante la lluvia intensa ni acercarse a zonas costeras.
- Desconectar aparatos eléctricos y electrónicos para evitar daños por descargas.
- Si van a transitar en vehículo, hacerlo a baja velocidad, sobre todo por el pavimento mojado.
- Evitar salir a grabar videos o tomar fotografías cerca del mar o en áreas de riesgo como árboles.
- Mantener un plan familiar de emergencia, con lámparas y provisiones básicas a la mano.
Finalmente, el titular de Protección Civil pidió a la ciudadanía informarse únicamente a través de los canales oficiales, como la página de la dependencia municipal, y no difundir rumores que generen desinformación.
JGH