
El aumento de turismo extranjero en el periodo vacacional de verano, cuando tradicionalmente es de paseantes nacionales, amerita que la difusión de las campañas turísticas se intensifique ante el arribo de foráneos a la ciudad capital, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM), Eduardo Cámara Mijangos.
Noticia Destacada
Hombre cae de una barda y se rompe la cabeza en la colonia Tomás Aznar, en Campeche
Explicó que los meses de julio y agosto son una temporada de vacaciones para los mexicanos, ya que la gran mayoría sale a recorrer el país y visita otras entidades de la República Mexicana.
En estas fechas, añadió, el mayor porcentaje de vacacionistas son nacionales, por lo que es un periodo en donde los mexicanos aprovechan para recorrer los puntos de interés del país.
Dijo que en Campeche era visible que los turistas fueran del ámbito nacional, sin embargo, en este periodo notaron que se tuvo un incremento de paseantes de otros países, por lo que estiman que será mayor el porcentaje que se tenga respecto a años anteriores, aunque lo comprobarán a fin de mes cuando se haga el cierre de las estadísticas.
Ante los buenos resultados en el incremento del turismo de otras naciones, resaltó que es una motivación para el sector hotelero y de todos los que participan en la industria sin chimeneas, por lo que exhortó a que no se detengan las actividades de promoción de la entidad.
Advirtió que la difusión tiene que ser constante, por lo que no se puede terminar o pausar, ya que el éxito de las campañas se refleja en la ocupación hotelera de los próximos periodos vacacionales.
Incluso expresó que la asociación que preside está informada del diseño y avances de la campaña turística de este 2025 y todo el contenido de difusión que se realizó.
Entre los puntos en donde se exponen las campañas, dijo que son los aeropuertos de la Ciudad de México, tanto el “Benito Juárez” como el Internacional Felipe Ángeles (AIFA), entre otros puntos de interés.
JGH