Síguenos

Última hora

Noroña compra casa de 12 millones en Tepoztlán y desata polémica por sus gastos

Campeche / Ciudad del Carmen

Lagartos ponen en riesgo a bañistas de Sabancuy

Con la llegada de la temporada de lluvias, las pozas cercanas a Sabancuy representan un riesgo por la presencia de lagartos, por lo que autoridades recomiendan no nadar.
Durante la temporada de lluvias, las pozas cercanas se han convertido en el paso de los reptiles
Durante la temporada de lluvias, las pozas cercanas se han convertido en el paso de los reptiles / Pedro Díaz Rivero

Con la llegada de la temporada de lluvias, las pozas cercanas al poblado de Sabancuy se han convertido en un riesgo para los pobladores debido a la presencia de lagartos. Las autoridades locales han emitido un llamado a la población para que evite nadar en estos cuerpos de agua, ya que los reptiles pueden representar una amenaza para la seguridad de los bañistas.

En las cercanías de Sabancuy, existen varias pozas donde los habitantes solían refrescarse durante la temporada de calor. Sin embargo, desde hace algunos meses, se han reportado avistamientos de lagartos en estos espacios, lo que ha generado preocupación entre la comunidad.

La recomendación es evitar ingresar a las pozas, especialmente durante las lluvias, cuando los lagartos se desplazan hacia aguas más cercanas al pueblo.

La situación se ha agravado en esta temporada de lluvias

Noticia Destacada

Intransitable calle 15 B en Champotón: Vecinos denuncian baches convertidos en lagunas

Roberto Rivera Can, residente de la colonia Banco de Piedra, alertó sobre el peligro que representan estos animales: “En esta temporada de lluvias, debemos tener mucho cuidado con las pozas cercanas al pueblo, ya que los lagartos que solían estar en pozas más grandes ahora se encuentran en estas áreas más pequeñas. Si se sienten amenazados, pueden atacar”, explicó.

Según Rivera, durante la temporada de calor, los lagartos suelen refugiarse en las pozas de los terrenos ganaderos, donde encuentran mayor espacio. No obstante, con la llegada de la lluvia, los reptiles migran hacia las pozas cercanas a las comunidades, lo que aumenta el riesgo de encuentro con los humanos.

En este contexto, los pobladores han dejado de nadar en las pozas que previamente frecuentaban durante la temporada de sequía. “Es mejor prevenir y evitar una tragedia. Los lagartos pueden llegar a medir hasta dos metros de largo, y si atacan a alguien, podrían causarle graves heridas”, comentó Rivera.

Ernesto Cabrera Méndez, pescador de la región, también compartió su preocupación sobre los lagartos en el estero de Sabancuy. Aunque estos animales se mantienen alejados de la población, Cabrera destacó que habitan cerca de los manglares, por lo que los pescadores y habitantes deben estar alerta.

Siguiente noticia

Crisis en Ciudad del Carmen: CANIRAC advierte que no es momento para abrir restaurantes