Síguenos

Última hora

Consejo Ciudadano de Chetumal exige cuentas al Congreso del Estado

Campeche

Gobierno federal no solapará a Mario N., excandidato de Campeche, ni a empresas ligadas a corrupción en Pemex

La secretaria Raquel Buenrostro advirtió que ninguna empresa ni exfuncionario quedará impune en los casos de corrupción vinculados a Pemex, entre ellos el de Mario N., ex candidato a gobernador de Campeche.
Gobierno federal no solapará a Mario N. ni a empresas ligadas a corrupción en contratos con Pemex
Gobierno federal no solapará a Mario N. ni a empresas ligadas a corrupción en contratos con Pemex

No se protegerá a ninguna empresa o exfuncionario que haya cometido actos de corrupción – entre ellos Mario N., ex candidato a Gobernador de Campeche – dio a conocer Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, al presentar más detalles de las investigaciones del Departamento de Justicia de los Estados Unidos contra residentes del país norteamericano, empresas estadounidenses y mexicanos.

Vendedor de elotes fue arrollado por un vehículo fantasma en San Manuel.

Noticia Destacada

Vendedor de elotes es arrollado por auto fantasma en Ciudad del Carmen; terminó hospitalizado

Durante la conferencia “La Mañanera del pueblo” y ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que los señalados presuntamente dieron sobornos a personal de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Ahí citó a las 7 empresas involucradas, estas son: Tubular Technology, Energy On Shore Services, Cimentaciones Estructuras y Líneas, Techno Marine de México, Isa Data, Roma Energy México y Roma Energy Holding.

En cuanto a las dos personas señaladas, recordó que estas son Ramón Alexandro N., detenido en EUA; así como Mario N., quien fuera candidato del PAN a gobernador de Campeche y que actualmente es prófugo de la justicia norteamericana, quien está investigando 4 contratos, mismos que suman un monto aproximado de 389.9 millones de pesos, el primero de noviembre 2013 a diciembre 2020 por un monto de 217 millones de pesos.

Los otros tres contratos corresponden a las siguientes fechas: de agosto 2018 a diciembre 2020 por 89.1 millones de pesos, de marzo de 2020 a diciembre de 2021 por 30.9 millones de pesos, que fue concluido anticipadamente, y uno por 52.9 millones de pesos que no fue formalizado.

Raquel Buenrostro señaló que, “todas las empresas y exfuncionarios que resulten responsables deberán responder ante la autoridad y devolver al pueblo lo que robaron, pues además serán sancionados y se buscará la recuperación del capital, del dinero”; en caso de que haya habido afectación al erario público.

JGH

Siguiente noticia

Vendedor de elotes es arrollado por auto fantasma en Ciudad del Carmen; terminó hospitalizado