
Cada inicio de ciclo escolar en Campeche, las iglesias católicas realizan la tradicional Bendición de Mochilas, una ceremonia que busca encomendar a Dios el aprendizaje y bienestar de los estudiantes. Este acto simbólico se ha convertido en una práctica significativa dentro de la comunidad, reflejando la importancia de la educación como derecho fundamental y responsabilidad compartida entre padres, escuelas y comunidad.
El presbítero José Francisco Verde Familia, párroco y rector del Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen, explicó que esta actividad se realiza en todas las misas del domingo previo al inicio del ciclo escolar, permitiendo que los estudiantes presenten sus mochilas y útiles escolares para recibir la bendición. Además, se extiende la invitación a los padres de familia, reconociendo su papel esencial en la formación de sus hijos.

Noticia Destacada
Arcoíris de bendición de mochilas marca el regreso a clases en siete parroquias de Campeche
La bendición de mochilas no solo es un acto religioso, sino también una oportunidad para que los estudiantes y sus familias comiencen el año escolar con un sentido de protección y esperanza. La ceremonia está diseñada para infundir en los jóvenes un sentido de confianza y seguridad mientras se preparan para enfrentar los desafíos académicos del nuevo ciclo.
Este gesto simbólico también busca recordar la importancia de la educación integral, que abarca tanto el desarrollo académico como el personal, espiritual y moral de los estudiantes. Al bendecir las mochilas y útiles escolares, se encomienda a Dios el proceso de aprendizaje y se busca su guía y protección para todos los involucrados en la educación.
En resumen, la Bendición de Mochilas en las iglesias de Campeche es una tradición que une a la comunidad en torno a la fe y la educación, marcando el inicio del ciclo escolar con esperanza, unidad y compromiso compartido.