Síguenos

Última hora

Trump anuncia aranceles del 100% sobre chips y semiconductores, y Apple anuncia inversión histórica

Campeche

Campechanos repatriados por política migratoria de EE.UU. solicitan credencial de elector

La política de repatriación en EE.UU. motivó el regreso de varios migrantes campechanos, quienes ahora buscan integrarse nuevamente a la vida civil solicitando su INE. Escárcega y Candelaria concentran la mayoría de los trámites.
Polémica entre estados: influencer yucateca se burla de campechanos y desata indignación
Polémica entre estados: influencer yucateca se burla de campechanos y desata indignación

Por las medidas de repatriación implementadas durante la administración del presidente de la Unión Americana Donald Trump, al menos 10 campechanos solicitaron su credencial de elector, ya que no contaban con esta identificación por los años que llevaban viviendo en Estados Unidos, informó el vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Ernesto Rodríguez Juárez

La política migratoria de Estados Unidos provocó que varios connacionales fueran repatriados o que decidieran regresar de forma voluntaria a México. Aunque Campeche no es de los estados con mayor número de migrantes, sí existe un grupo —principalmente del sur del estado— que optó por emigrar en años anteriores.

Carretera en ruinas: exigen atención a los 66 km entre Santa Adelaida y Palizada

Noticia Destacada

Palizada exige reconstrucción total del tramo Santa Adelaida–Palizada

Cuestionado sobre las solicitudes de credenciales por parte de repatriados, Rodríguez Juárez calificó como mínimas las peticiones para obtener esta identificación oficial, ya que no supera los 10 trámites en lo que va del año.

Estas personas vivieron durante muchos años en EE.UU., pero por las nuevas restricciones migratorias decidieron volver a sus lugares de origen. Los trámites se han realizado especialmente en municipios del sur como Candelaria y Escárcega, aunque también hubo casos en Campeche y Champotón.

El funcionario explicó que los requisitos para obtener la credencial son los mismos que para cualquier ciudadano: acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación, que en caso de no tenerla, puede ser acreditada por familiares.

Siguiente noticia

Palizada exige reconstrucción total del tramo Santa Adelaida–Palizada