Síguenos

Última hora

¿Qué significa que Rusia abandone el tratado nuclear con Estados Unidos?

Campeche

¡Grave! Campeche lidera en obesidad y caries infantil a nivel nacional

Campeche ocupa el primer lugar nacional en obesidad y sobrepeso infantil, con 56% de los niños afectados, y registra un preocupante 75% con caries, según datos del programa federal “Vive feliz – vive saludable”.
Sobrepeso y caries afectan a la mayoría de niños en Campeche
Sobrepeso y caries afectan a la mayoría de niños en Campeche / Por Esto!

Tras los primeros meses de “tamizaje” del programa federal “Vive feliz – vive saludable”, se reveló que Campeche ocupa el primer lugar nacional en porcentaje de niños con sobrepeso y obesidad, así como uno de los promedios más altos de México en menores con caries infantil. En ambos casos, las cifras incluso superan la media nacional.

En la “mañanera del pueblo”, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, dio a conocer datos de Campeche y otros estados, donde la entidad campechana tiene un promedio de 56 por ciento de niños con sobrepeso y obesidad, 42 por ciento con peso normal y 2 por ciento con peso bajo.

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública

Noticia Destacada

SEP e IMSS reportan que 4 de cada 10 niños presentan obesidad, caries o problemas visuales: avanzan con programa Vida Saludable

Recordó que en Campeche han sido evaluados 30 mil 361 niños, de los cuales un promedio de 75 por ciento presenta problemas de caries infantil, cifra que supera el promedio nacional, donde 55 de cada 100 menores tienen caries

Panorama nacional

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que a nivel nacional un total de 4 millones de niñas y niños de escuelas públicas ya han pasado por el tamizaje —revisión de la salud—, donde un 18 por ciento tiene obesidad, a lo que se suma el sobrepeso, con un 37 por ciento.

Recordó que el programa “Vive feliz – vive saludable” tiene como objetivo prevenir problemas de diabetes e hipertensión en los menores, entre otros; así como enseñar a los niños qué comer, qué no y cómo hacer ejercicio, para procurar que tengan una vida saludable, por lo cual se prohibió la comida chatarra en las escuelas.

Siguiente noticia

Campeche enfrenta ola de deforestación; más de 3 mil hectáreas afectadas al año