Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

Campeche

¿Tienes un carro eléctrico? Estos son los puntos donde puedes cargarlo en Campeche

Campeche comienza a sumarse a la revolución de la electromovilidad con 10 estaciones de carga para vehículos eléctricos en Campeche capital, Escárcega y Ciudad del Carmen.
Campeche da el salto a la electromovilidad con 10 estaciones de carga para autos eléctricos
Campeche da el salto a la electromovilidad con 10 estaciones de carga para autos eléctricos / Especial

Campeche comienza a conectarse con el futuro de la electromovilidad. Aunque el desarrollo de infraestructura aún es limitado, el estado ya cuenta con 10 estaciones de carga para vehículos eléctricos distribuidas en tres municipios: Campeche capital, Escárcega y Ciudad del Carmen.

Nuevo transporte, viejos vicios: chofer del Ko’ox maltrata a pasajeros

Noticia Destacada

“Habla cuando se le pega la gana”: usuarios denuncian a chofer del Ko’ox en Campeche de ser grosero

Esta red inicial, impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), representa un paso firme hacia un modelo de transporte más limpio y eficiente.

¿Dónde están ubicadas las estaciones?

En la capital campechana se concentran la mayoría de los puntos de carga. Hay cuatro estaciones públicas: una en el parque Ximbal sobre la avenida Lázaro Cárdenas, otra en el Hotel Gamma ubicado en el malecón, una más en la estación de gasolina del Italian Coffee sobre la avenida Pedro Sainz de Baranda, y otra en la carretera Antigua a Hampolol, por la avenida Solidaridad Nacional. Además, existen dos estaciones privadas operadas por agencias automotrices en la avenida Maestros Campechanos.

En el municipio de Escárcega, la única estación pública se encuentra en la calle Ignacio Zaragoza. Por su parte, Ciudad del Carmen cuenta con dos estaciones públicas, una sobre la avenida 10 de Julio en la colonia Puntilla y otra en la colonia Héctor Pérez Martínez. También hay una estación privada en la avenida López Mateos No. 175, en la zona de Puerto Pesquero.

¿Por qué importa?

La electromovilidad no solo reduce emisiones contaminantes, también representa una apuesta por la eficiencia energética y la modernización del transporte. Aunque por ahora solo tres ciudades del estado cuentan con esta infraestructura, SEMABICCE ha habilitado un mapa interactivo que permite consultar en tiempo real los puntos de carga disponibles.

Esta herramienta busca facilitar la planificación de rutas sostenibles y fomentar el uso de tecnologías limpias en el transporte. Puedes acceder al mapa en el siguiente enlace: Mapa de estaciones de carga en Campeche.

Campeche se conecta con Didi: nueva opción de transporte privado

Noticia Destacada

Oficial: DiDi inicia operaciones en Campeche; nueva alternativa de transporte con tarifas especiales

Con cada carga, los usuarios de autos eléctricos en Campeche no solo están alimentando sus vehículos, sino también impulsando una transformación energética que apuesta por la sostenibilidad, la innovación y el respeto al medio ambiente.

JGH

Siguiente noticia

SICT presenta denuncias ante la FGR por bloqueos en Atasta y Palizada