
Con ambiente festivo, algunos nervios y el entusiasmo de padres y maestros, este lunes 1 de septiembre inició de manera oficial el ciclo escolar 2025-2026 en diversos municipios del estado, donde miles de alumnos de nivel básico, medio y medio superior regresaron a las aulas.

Noticia Destacada
Tercer robo en vivienda de la colonia Revolución en Escárcega: Ladrones se llevan trastes y ropa
Palizada: Puntualidad pese al cierre de feria

En Palizada, el arranque del ciclo escolar se llevó a cabo sin contratiempos, a pesar de que la jornada coincidió con el cierre de la fiesta patronal. Desde temprano, alumnos de secundaria y preparatoria acudieron a clases, seguidos de los de primaria y preescolar. Los más pequeños, de primer grado de primaria y kínder, llegaron acompañados por sus padres, sin que se registraran escenas de llanto. Tanto docentes como familias asumieron con responsabilidad el inicio de clases.
Hopelchén: Bienvenida con actos cívicos y nuevos directores

En Hopelchén, el arranque también transcurrió con normalidad. En la primaria Lázaro Cárdenas, el director Jorge Gabriel Pech Tzec recibió personalmente a los estudiantes aplicando gel antibacterial y dio un mensaje de bienvenida. Se entregaron libros de texto gratuitos de manera simbólica y se organizaron dinámicas para dar la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso. En la secundaria general No. 4 “Dr. Luis Álvarez Buela” y el Centro de Estudios de Bachillerato “Jerónimo Baqueiro Foster”, se presentaron nuevos directores. En los kínderes y primarias de comunidades rurales también se reportó un inicio sin incidencias, aunque en varios planteles se escucharon los llantos típicos de los pequeños en su primer día.
Sabancuy: Padres entre nervios y lágrimas

En la comunidad de Sabancuy, municipio de Carmen, desde muy temprano los padres llevaron a sus hijos a los distintos planteles. La Seduc informó que en este ciclo más de 170 alumnos de nivel básico serán atendidos en la localidad. Las escuelas secundarias iniciaron a las 7:00 horas, las primarias a las 8:00 y los jardines de niños a las 9:00. Para muchos padres, el primer día representó un momento emotivo, y algunos no pudieron contener las lágrimas al despedirse de sus hijos más pequeños.
Balance general
En términos generales, el regreso a clases en Campeche se realizó con orden en la mayoría de los municipios. El ciclo escolar 2025-2026 se extenderá hasta el 15 de julio de 2026, con la expectativa de atender a miles de alumnos en todos los niveles educativos.
JGH