Campeche

Congreso de Campeche analiza regular transporte pirata tras accidente con 16 muertos

El Congreso del Estado de Campeche analiza modificaciones a la Ley de Movilidad para regular el transporte pirata, tras el accidente en Yucatán que dejó 16 muertos.
Impulsarán adecuaciones a la Ley de Movilidad en Campeche por tragedia en Yucatán
Impulsarán adecuaciones a la Ley de Movilidad en Campeche por tragedia en Yucatán / Por Esto!

Ante el accidente en la carretera de Yucatán, que provocó la muerte de los 16 pasajeros que iban a la ciudad de Calkiní, el Congreso del Estado analizará posibles adecuaciones en la Ley de Movilidad aprobada en el 2024, con respecto a las unidades piratas, de acuerdo a lo que se permita legislar en la materia, ya que la vía de comunicación es de índole federal, adelantó el presidente del Poder Legislativo de Campeche.

Noticia Destacada

Hombre fallece tras ataque de indigente en Hecelchakán

La tarde del sábado 13 de septiembre, una unidad de la Unión Nacional de Transportistas Campesinos (UNTRAC) delegación Campeche tuvo un accidente en el tramo carretero Chocholá–Kopomá, en Yucatán, en donde perdieron la vida los 16 ocupantes del colectivo.

El presidente del Congreso del Estado, Antonio Jiménez Gutiérrez, ante la petición de regularizar a quienes proporcionan el servicio de transporte ya que no tienen la concesión, aceptó que deben analizar en qué punto de la legislación federal, ya que las carreteras son competencia del ámbito federal, pueden incluir un punto legislativo para seguridad de los pasajeros.

Explicó que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que armonizaron es un estatuto federal, y lo que buscó fue regular la seguridad y la movilidad en todo el territorio nacional.

En el caso de los diputados de la entidad, añadió que les correspondió adecuarla para tener los elementos normativos en el Estado, y aclaró que aunque las carreteras federales están reguladas por otros estatutos normativos, pueden evaluar “cuál es esa frontera y ese límite” para mejorar alguna norma del Estado para salvaguardar y darle seguridad a toda la población que atraviesa las carreteras estatales.

Y aclaró que toda la población tiene el derecho a ejercer su movilidad, así como otros derechos también.

Adelantó que estarán atentos y en comunicación directa con la Secretaría de Gobierno, por lo que si se requiere que desde el Congreso del Estado puedan empujar alguna iniciativa o reforma de ley, la presentarán.

Afirmó que hay interés para regular y mejorar las condiciones de vialidad y seguridad vial de quienes proporcionan el servicio de transporte de pasajeros, en beneficio de los usuarios y de toda la ciudadanía.

Reiteró que sucedió en una carretera federal y, por lo tanto, los estatutos normativos son de índole federal, aunque ofreció participar si solicitan la intervención del Congreso del Estado.

Señaló que todas las instituciones del Poder Ejecutivo tendrán que valorar y llevar a cabo las verificaciones en este rubro del transporte, además de establecer este tipo de medidas en todos los municipios de la entidad.

Planteó que se debe regresar a la educación vial, como una forma de educación permanente para concientizar sobre los accidentes. Además, indicó que todavía están en el análisis de las causas que provocaron este trágico y triste accidente