
La matrícula de alumnos que toma cursos en especialidades ocupacionales en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) número 160, para desarrollar habilidades para el autoempleo o mercado laboral, disminuyó un 10 por ciento en el Ciclo Escolar 2024-2025, con respecto al anterior; mientras que la deserción fue del 10.60 por ciento, debido a que los estudiantes, jóvenes desde los 15 años hasta adultos mayores, suelen abandonar los cursos cuando se les presenta una oportunidad laboral.

Noticia Destacada
Accidente entre tractocamión y motocarro provoca caos vial en el Puente Zacatal, en Ciudad del Carmen
Durante la IX Jornada de Transparencia y Rendición de Cuentas 2025, el director del plantel, Juan Luis Baqueiro González, precisó que la cifra de alumnos cerró con 2 mil 59 inscritos, cuya eficiencia terminal fue del 88 por ciento.
No obstante, reconoció que además de la reducción de la matrícula, el abandono escolar convierte al fenómeno en un “arma de doble filo”, toda vez que se cumple el objetivo de insertarlos en el mercado de trabajo, pero interrumpen su preparación académica.
“Muchos de nuestros alumnos son padres y madres de familia, incluso madres solteras, que estudian con el propósito de aprender un oficio. Sin embargo, durante el curso enfrentan situaciones familiares, económicas o de empleo que los obligan a desertar”, señaló.

Otro reto que enfrenta el plantel es la reducción de su plantilla docente por jubilaciones, lo que obligó a modificar la programación de los talleres. Ante la falta de convocatorias para contratar nuevos instructores, el CECATI 160 ha recurrido a la contratación temporal de maestros externos, aunque este proceso implica trámites administrativos complejos y retrasos.
Pese a estas limitaciones, el director aclaró que no se ha cerrado ninguna especialidad, sino que se reorganizaron los horarios para mantener la oferta. Algunos cursos se trasladaron a los sábados por la mañana, mientras que otros se imparten en línea con instructores de casa.

Noticia Destacada
Alerta en Champotón por bache profundo que pone en riesgo a peatones y conductores en el malecón
Actualmente, el plantel ofrece talleres de auxiliar de enfermería, alimentos y bebidas, estilismo y diseño de imagen, masaje en spa, artesanías en fibras textiles y pastas, informática y confección industrial de ropa, esta última atendida con docentes externos.
“Lejos de cerrar, seguimos ofertando lo mismo, pero con una planeación más específica en cuanto a horarios y frecuencia”, puntualizó Baqueiro González durante la rendición de cuentas del ciclo 2024.