Campeche

Reportan en Campeche 50 casos activos de gusano barrenador; acumula 390 este 2025: SDA

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Campeche confirmó 50 casos activos de gusano barrenador y un acumulado de 390 en lo que va del año.
La SDA descarta capturar murciélagos hematófagos como en Yucatán.
La SDA descarta capturar murciélagos hematófagos como en Yucatán. / Por Esto!

En Campeche se descartó realizar acciones de captura de murciélagos hematófagos para evitar un crecimiento de casos del gusano barrenador, como se realiza en el vecino estado de Yucatán; las principales acciones están enfocadas en la prevención y en estar al pendiente de los animales.

Noticia Destacada

Campesinos de Hecelchakán usan drones para combatir al gusano cogollero en sus cultivos

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Campeche (SDA), Ramón Ochoa Peña, explicó que siguen impulsando la capacitación y prevención entre los ganaderos, como curar, limpiar y aplicar químicos cicatrizantes entre los animales cuando detectan una herida, como en los descorne y el corte del cordón umbilical de los terneros, entre otros.

Ganaderos reciben capacitación para prevenir la propagación en heridas de los animales. / Por Esto!

Recalcó que, en la actualidad, hay 50 casos activos en Campeche y que al último corte se tiene un acumulado de 390 casos. Explicó que los números de Campeche los maneja la Oficina Nacional del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), institución que los actualiza cada 15 días.

Yucatán Al recordar el tema de Yucatán, donde se plantea la captura de murciélagos hematófagos para evitar más afectaciones del gusano barrenador, destacó que estos animales sí generan heridas que pueden significar un foco de infección y propagación de las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax.

Noticia Destacada

Ganaderos de Campeche no reportan casos de gusano barrenador por miedo a cuarentena: piden moscas estériles

Cabe recordar, de acuerdo con información del Gobierno del Estado de Yucatán, al corte del pasado 6 de septiembre del año en curso, se han reportado 431 casos de gusano barrenador.