Síguenos

Última hora

Ganaderos de Campeche no reportan casos de gusano barrenador por miedo a cuarentena: piden moscas estériles

Campeche

Campesinos de Hecelchakán usan drones para combatir al gusano cogollero en sus cultivos

Campesinos de comunidades del Camino Real en Campeche enfrentan una fuerte plaga de gusano cogollero y falso medidor que amenaza con destruir sus cosechas de maíz.
Campesinos de Campeche usan drones para combatir al gusano cogollero
Campesinos de Campeche usan drones para combatir al gusano cogollero / Jorge Amado Caamal

Para combatir el gusano cogollero y a la vez foliar los cultivos en etapa de espigar, es mucho mejor hacerlo con ayuda de los drones, que es efectivo y rápido por la velocidad y no se inhala personalmente, dijeron los labriegos de la comunidad, entre ellos Luis Enrique Carrillo Noh, quien cuida su predio de 6 hectáreas, pues varias superficies están siendo devastadas por el gusano cogollero, pero fue siembra retrasada y apenas en crecimiento.

Despidos y crisis económica en Carmen por adeudos millonarios de Pemex

Noticia Destacada

Adeudos millonarios de Pemex en Carmen sigue generando despidos masivos

Existen dos tipos de gusanos desastrosos que están minando los cultivos del campo: a grandes rasgos, el gusano cogollero, que se alimenta del cogollo de la planta, y la otra variedad de gusano, el falso medidor, que deja solo el tallo y hasta las hojas se devoran. En poco tiempo los dejan sin poder conservar una sola mazorca en su ciclo, y se les extermina la plaga de esta manera con los drones; de lo contrario, puede el campesino quedarse sin el sustento familiar, expresó.

En todo el Camino Real está pasando lo mismo con los bichos. Primeramente en Bacabchén, Dzitbalché, Blanca Flor y Tenabo sufren de la misma plaga de gusanos, y el señor José Guadalupe Molina, con 30 hectáreas de maíz de baja estatura, ya la rociaron con el pesticida Clavis para acabar con los bichos, pero lo hicieron de manera manual, y el líquido tiene un precio de mil 250 pesos para fumigar tres hectáreas, y la Dumath para seis hectáreas cuesta lo mismo, dijo.

La plaga afecta cultivos en Bacabchén, Dzitbalché, Blanca Flor, Tenabo y Poc-boc.
La plaga afecta cultivos en Bacabchén, Dzitbalché, Blanca Flor, Tenabo y Poc-boc. / Jorge Amado Caamal

En Poc-Boc, muchos de los hombres del campo aprovechan la mañana para aplicar el producto, primero para acabar con el zacate Johnson, un líquido selectivo; además, también aplican fertilizante líquido foliar, aparte el insecticida de contacto y sistemático para el gusano. Solo que todo lo que se aplica aumenta el costo del cultivo, o de lo contrario será muy difícil obtener un cultivo de calidad, indicó el propietario de 6 hectáreas de tierras, colindando en gran parte del suelo hasta bajo las torres.

Siguiente noticia

Basura en Carmen obstruye alcantarillas y genera fétidos encharcamientos