
Los adeudos que arrastra Petróleos Mexicanos (Pemex) con las empresas proveedoras están generando un efecto en cascada en otros sectores productivos del municipio, impactando gravemente la economía de la isla. Como consecuencia de esta crisis financiera, se han registrado despidos de trabajadores en diversos negocios, denunció el regidor del Partido del Trabajo (PT) en el Ayuntamiento.
El empresario petrolero Juan Carlos del Río González declaró que, por facturas pendientes correspondientes al año 2024, Pemex adeuda un monto estimado de 5 mil millones de pesos, más otros mil millones que aún no ha pagado en lo que va del 2025. Esta situación ha colocado a las empresas proveedoras en una condición crítica, ya que no han recibido el pago por servicios proporcionados a la paraestatal.
Este monto corresponde únicamente a empresas carmelitas y campechanas establecidas en la isla, que son proveedoras de Pemex. Debido a las condiciones económicas que enfrenta el municipio, el regidor petista Isaac Díaz Briseño urgió a Pemex a saldar sus adeudos, ya que el impacto negativo en la isla repercute directamente en el empleo.

Noticia Destacada
Ganaderos de Campeche no reportan casos de gusano barrenador por miedo a cuarentena: piden moscas estériles
“Muchos trabajadores han sido despedidos porque las empresas no pueden sostener su nómina sin recibir los pagos pendientes”, advirtió. Calificó como urgente que la paraestatal cumpla con sus compromisos financieros, ya que la falta de liquidez afecta no solo a las compañías, sino también a los trabajadores y, en consecuencia, a toda la economía del municipio de Carmen, cuya actividad principal sigue siendo el sector petrolero.
Exhortó a todos los partidos políticos a unirse en una solicitud conjunta para que se regularicen los pagos a los proveedores de insumos y servicios de Pemex. Señaló que, al no recibir sus pagos, las empresas se ven obligadas a despedir personal, lo que puede derivar en problemáticas sociales, como el incremento en la inseguridad.
“Es momento de unir fuerzas sin intereses partidistas, ya que el objetivo común debe ser que Pemex cubra las facturas atrasadas y regularice sus pagos, en beneficio de la economía local y para asegurar la subsistencia de las empresas, que a su vez permiten mantener empleos”, subrayó.
El regidor reiteró que es fundamental trabajar en conjunto, sociedad y autoridades, para alcanzar acuerdos definitivos que permitan el pago puntual a proveedores y la reactivación económica.