Síguenos

Última hora

Mayoría de aspirantes para la policía estatal en Playa del Carmen son mujeres

Campeche

Vacunación antirrábica gratuita hoy en Campeche 2025: Dónde llevar a tus mascotas

La Secretaría de Salud de Campeche desplegará este martes 2 de septiembre de 2025 una jornada de vacunación antirrábica con brigadas móviles y puestos fijos en distintos municipios.
Secretaría de Salud de Campeche convoca a jornada masiva de vacunación antirrábica este martes 2 de septiembre de 2025.
Secretaría de Salud de Campeche convoca a jornada masiva de vacunación antirrábica este martes 2 de septiembre de 2025. / Especial

En una acción proactiva y fundamental para la salud pública y animal, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Campeche ha convocado a la ciudadanía a participar activamente en una jornada masiva de vacunación antirrábica que se llevará a cabo este martes 2 de septiembre de 2025. La iniciativa adquiere una relevancia particular ante los recientes desafíos epidemiológicos, incluyendo un confirmado caso de rabia felina en 2024 y brotes de rabia bovina detectados en lo que va de 2025 en la región.

Campeche activa brigadas móviles para vacunar gratis contra la rabia este lunes

Noticia Destacada

Vacunación antirrábica gratuita este 1 de septiembre en Campeche: Sedes y horarios

Esta campaña intensiva busca establecer un sólido blindaje sanitario, protegiendo tanto a las mascotas y al ganado, como indirectamente a la población humana, de esta enfermedad zoonótica con consecuencias fatales. La vacunación es la herramienta más efectiva y segura para cortar las cadenas de transmisión del virus de la rabia.

Puntos de Vacunación y Horarios Martes 2 de Septiembre de 2025:

Para facilitar el acceso y garantizar una amplia cobertura, la jornada se realizará simultáneamente en diversos municipios y localidades, con la implementación de brigadas móviles y puestos fijos:

  • Campeche: Barrio San Román (Brigada Móvil) de 8:30 a 14:30 horas.
  • Calkiní: Col. Kilakán (Brigada Móvil) de 8:30 a 14:30 horas.
  • Tenabo: Col. Procesadora Col. Ana María Farías (Brigada Móvil) de 8:30 a 14:30 horas.
  • Hecelchakán: Col. La Conquista (Brigada Móvil) de 8:30 a 14:30 horas.
  • Escárcega: Oficinas de Vectores Calle 28/23 y 25, Col. Centro (Puesto fijo) de 9:00 a 14:30 horas.
  • Calakmul: Xpujil Oficinas de Vectores Calle Silvituk/Becán (Puesto fijo) de 9:00 a 14:30 horas.
  • Candelaria: Oficinas de Vectores (Puesto fijo) de 9:00 a 14:30 horas; Loc. La Misteriosa (Brigada Móvil) de 8:30 a 14:30 horas.
  • Carmen: Petrolera Oficinas de Vectores C. 56 a un costado del hospital (Puesto fijo) de 9:00 a 14:30 horas.

La campaña actual es una respuesta directa a los desafíos recientes en el control de la rabia en Campeche.

En junio de 2024, Ciudad del Carmen registró el primer caso de rabia felina en más de dos décadas, involucrando a un gatito de tres meses. Este evento, confirmado por la Secretaría de Salud estatal, recordó la vulnerabilidad de las mascotas y la necesidad imperante de mantener sus esquemas de vacunación actualizados. El caso generó una alerta y reforzó las estrategias de vigilancia epidemiológica en la región.

Asimismo, en el transcurso de 2025, se han detectado y confirmado brotes de rabia bovina en la península de Atasta, dentro del municipio de Carmen. Ante esta situación, la Comisión de Fomento Pecuario de Campeche (Cofopecam) y las autoridades sanitarias han implementado medidas de contención, incluyendo la vacunación específica del ganado en las zonas afectadas, para mitigar la propagación del virus y proteger la actividad pecuaria.

La Secretaría de Salud activa Protocolo de Foco Rábico en Ciudad del Carmen debido a un caso de rabia en un felino de tres meses.

Noticia Destacada

Alerta de rabia en Ciudad del Carmen: Activan protocolo por contagio en un gato

Es importante destacar que, desde la confirmación de estos casos de rabia, la Secretaría de Salud de Campeche ha intensificado sus acciones y realiza campañas de vacunación antirrábica de manera diaria en distintos puntos del estado. Esta labor constante es fundamental para mantener el control y prevenir nuevos brotes.

Siguiente noticia

Tráiler termina entre la maleza al esquivar vehículo en la carretera federal Carmen–Campeche