Síguenos

Última hora

Murió Giorgio Armani, el padrino del estilo italiano y figura clave en la moda, a los 91 años

Campeche

Ejido Crucero San Luis, en Hopelchén, renueva su convenio por tercera vez con Conafor para proteger 2 mil hectáreas

El ejido Crucero San Luis, en Hopelchén, mantiene 2,000 hectáreas como reserva natural dentro del Programa de Servicios Ambientales de la Conafor, lo que les permite recibir 540 mil pesos al año.
El ejido Crucero San Luis conserva 2,000 hectáreas bajo el Programa de Servicios Ambientales de la Conafor.
El ejido Crucero San Luis conserva 2,000 hectáreas bajo el Programa de Servicios Ambientales de la Conafor. / Mauriel Koh

El ejido Crucero San Luis tiene dentro del Programa de Conservación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) un total de 2,000 hectáreas, en donde no se permite la caza de animales ni el desmonte. Por ese cuidado y conservación del ecosistema, el ejido recibe más de medio millón de pesos al año.

Joven despachadora de gasolinera Servifácil fue brutalmente agredida por dos sujetos en moto.

Noticia Destacada

Brutal agresión a despachadora de gasolina en Ciudad del Carmen; sujetos la golpean y arrastran

Moisés Maas Huchín, comisario ejidal de esa localidad, señaló que el ejido cuenta con 5,600 hectáreas, de las cuales 500 hectáreas están mecanizadas, destinadas al cultivo de maíz, chigua, chile habanero, tomate, entre otros productos.

Añadió que, apenas el año pasado, el núcleo ejidal renovó su tercer convenio con la Conafor por un periodo de cinco años, como parte del Programa de Servicios Ambientales. Indicó que 2024 fue el primer año de este nuevo ciclo, y que ya cumplieron el primer año del tercer periodo.

Moisés Maas Huchín, comisario del Ejido Crucero San Luis en Hopelchén, destaca la renovación del convenio con Conafor para proteger 2 mil hectáreas
Moisés Maas Huchín, comisario del Ejido Crucero San Luis en Hopelchén, destaca la renovación del convenio con Conafor para proteger 2 mil hectáreas / Mauriel Koh

Recordó que fue en 2014 cuando el ejido firmó su primer convenio con la Conafor, el cual concluyó en 2019. Ese mismo año se firmó un segundo convenio, que terminó en 2024. En junio de 2025, comenzaron a recibir los recursos del tercer convenio, que concluirá en 2029.

En entrevista, Maas Huchín mencionó que el ejido lleva 11 años dentro del programa, y aún le faltan cuatro años más para seguir recibiendo los beneficios por conservar esas 2,000 hectáreas como reserva virgen, por lo cual reciben 540,000 pesos anuales.

Subrayó que el ejido está conformado por 80 ejidatarios con derechos agrarios vigentes, quienes en junio de 2024 recibieron 6,000 pesos cada uno, y se dejó un fondo comunitario para atender cualquier necesidad del ejido.

Padres de familia retuvieron a la supervisora escolar en primaria rural de Crucero San Luis.

Noticia Destacada

Tenso regreso a clases en Hopelchén: Padres encierran a supervisora por falta de maestros en primaria

Señaló que, cuando se inscribieron en 2014, el ejido recibió un millón de pesos por esas 2,000 hectáreas. Sin embargo, los recursos del programa han disminuido con el paso de los años y los convenios. En 2019, bajaron a poco más de 750 mil pesos, y en el tercer convenio, la cantidad pactada hasta 2029 es de 540,000 pesos anuales.

Finalmente, el comisario ejidal indicó que esa superficie de conservación está ubicada junto a la comunidad menonita de La Nueva Esperanza, y que se mantienen vigilantes para evitar invasiones o cualquier ingreso no autorizado al predio.

JGH

Siguiente noticia

Descartan crimen en la muerte de joven de 21 años en hotel abandonado de Campeche