
En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Campeche aprobó una controvertida reforma a la Ley de Expropiación y Limitaciones al Derecho de Propiedad, propuesta por el gobierno de Campeche. La iniciativa fue avalada con 18 votos a favor y 13 en contra, lo que ha generado una fuerte polémica entre legisladores de oposición, empresarios y ciudadanos.
¿En qué consiste la reforma?
La nueva normativa permite al Ejecutivo estatal expropiar predios bajo el criterio de “utilidad pública”, con procedimientos que han sido señalados como un posible atentado contra el patrimonio ciudadano. Entre los puntos más cuestionados se encuentran:
- Reducción de plazos de defensa: Los propietarios afectados tendrán solo cinco días hábiles para responder a la declaratoria de utilidad pública, en contraste con los 15 días que establece la ley federal.
- Pago en abonos: La indemnización podrá realizarse en pagos diferidos hasta por 10 años, mientras que la legislación nacional exige el pago en un máximo de 45 días.
- Avalúos por la Secretaría de Finanzas: El valor de los predios será determinado por esta dependencia, lo que ha sido criticado como un posible conflicto de interés, al actuar como juez y parte.
La aprobación ha generado incertidumbre jurídica y podría derivar en impugnaciones legales ante tribunales estatales y federales. Mientras tanto, diversos sectores sociales advierten sobre el riesgo de que esta ley sea utilizada para favorecer intereses particulares o acelerar proyectos sin el debido consenso ciudadano.