Síguenos

Última hora

Murió Giorgio Armani, el padrino del estilo italiano y figura clave en la moda, a los 91 años

Campeche

Tres secundarias de Campeche siguen con clases híbridas por obras de rehabilitación

La infraestructura educativa en Campeche enfrenta desafíos importantes: daños en edificios y sistemas eléctricos han obligado a mantener clases híbridas, mientras la Seduc gestiona reparaciones y asignación temporal de docentes.
Padres protestan ante retraso de obras en escuelas de la capital y Hopelchén
Padres protestan ante retraso de obras en escuelas de la capital y Hopelchén / Alan Gómez

Tres secundarias del Estado aún están siendo intervenidas, por lo que los alumnos están tomando clases ‘híbridas’, presenciales y en línea. Una de ellas es la Federal 7 donde, según la Secretaría de Educación (Seduc), los trabajos para rehabilitar el edificio dañado costarán más de 5 millones de pesos y culminarían hasta el año 2026.

Víctor Sarmiento Maldonado, titular de la dependencia, reconoció las deficiencias en esta y en la Técnica 27, ambas de la capital, lo que generó protestas de padres de familia afuera de los planteles, ya que sus hijos no pudieron regresar a las aulas en el arranque del Ciclo Escolar 2025-2026, pero dijo que están agilizando las labores.

En el caso de la Federal 7, el funcionario explicó que se realiza el estudio técnico y económico para la demolición del techo del segundo piso y del pasillo del edificio dañado, a fin de iniciar la licitación de la obra, pero aseguró que no existe ningún peligro para los estudiantes.

Joven despachadora de gasolinera Servifácil fue brutalmente agredida por dos sujetos en moto.

Noticia Destacada

Brutal agresión a despachadora de gasolina en Ciudad del Carmen; sujetos la golpean y arrastran

Recordó que desde hace seis meses el edificio fue desocupado por seguridad, y una parte de los estudiantes continúa tomando clases en línea, mientras que otros fueron reubicados en un área adaptada como aulas temporales.

Respecto a la Técnica 23, ubicada en Ciudad Concordia, señaló que la instalación de aires acondicionados provocó daños en los conductores eléctricos, el tablero de control y el transformador. Debido a ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro y aplicó una multa por el consumo excedente al contrato original.

No obstante, la Seduc atiende la reparación del sistema eléctrico y de los equipos dañados, pero aún está pendiente una inversión mayor para sustituir el cableado y gestionar un nuevo contrato de servicio de media tensión que cubra la demanda de energía.

Adelantó que en una o dos semanas concluirán los trabajos y los alumnos podrán regresar a los salones de clase, lo mismo que en la Técnica 28, ubicada en la colonia Jardines.

Mientras que, en el caso de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, en Hopelchén, donde padres de familia retuvieron a la supervisora de la Seduc en protesta por la falta de maestros, aclaró que la matrícula es de 50 alumnos, lo que de acuerdo con la normativa corresponde a dos docentes.

Sin embargo, se acordó la asignación temporal de un tercer profesor, otro con funciones directivas, y la instalación de una mesa de trabajo para definir el número definitivo de docentes que quedará al frente del plantel.

Finalmente, Sarmiento Maldonado admitió que se está perjudicando la educación de la niñez campechana, por lo que llamó a las empresas encargadas a acelerar los trabajos, a fin de garantizar este derecho Constitucional.

Siguiente noticia

Brutal agresión a despachadora de gasolina en Ciudad del Carmen; sujetos la golpean y arrastran