Campeche / Ciudad del Carmen

Crisis camaronera en el Golfo de México: advierten que la temporada 2025 en Campeche será la peor en años

La Federación de Sociedades Cooperativas de Pescadores de Altura advirtió que la temporada camaronera 2025 será la peor en años.
Campeche: líderes pesqueros denuncian abandono institucional y crisis en altamar
Campeche: líderes pesqueros denuncian abandono institucional y crisis en altamar / Perla Prado Gallegos

La actividad camaronera en el Golfo de México se encuentra prácticamente extinguida, luego de que las autoridades aplazaran la apertura de la temporada de captura hasta noviembre, cuando tradicionalmente iniciaba en septiembre, afirmó el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de Pescadores de Altura, Adolfo Hernández Maldonado, al advertir que esta podría ser la peor temporada en años.

Cuestionado sobre el panorama actual, el dirigente explicó que solo dos barcos saldrán a la pesca, y que en años anteriores las decisiones sobre la veda y apertura se tomaban en reuniones con federaciones pesqueras y representantes de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, pero actualmente solo asisten autoridades federales y estatales, quienes imponen fechas sin consultar a los productores.

Noticia Destacada

Accidente vial deja lesionado y documentos regados en Carmen

Antes todos opinábamos, se escuchaba la voz del pescador. Ahora ellos deciden solos, dicen que el camarón está chico, pero no hacen bien las investigaciones. Aunque es probable, jamás hemos creído en sus estudios. Por lo que sabemos, el camarón está mediano, no tan grande, pero si lo dejan un mes más se corre y se pierde, es decir, las corrientes se los llevan”, expresó.

Hernández Maldonado advirtió que el retraso en la apertura, junto con los efectos de los temporales recientes en el Golfo de México, afectarán gravemente a los pescadores de altura, ya que las corrientes y residuos arrastrados por las lluvias impactan las zonas de pesca. “Todo eso perjudica porque se va la corrida del camarón, los equipos se dañan, y ya en noviembre que pretenden abrir —si no se van hasta diciembre—, con el frío, nadie puede trabajar bien”, agregó.

De acuerdo con la última información recibida, la veda se levantará el 10 de noviembre en la Sonda de Campeche y el 15 en Tampico, Tamaulipas, un cambio inesperado, ya que siempre se abría primero en esa zona y de último esta región. Muchos detalles de esta decisión se desconocen, pues no estuvieron en la reunión.

Asimismo, criticó que los apoyos gubernamentales para el sector son insuficientes y tardíos, lo que deja a las cooperativas sin liquidez ni herramientas para mantenerse activas. “Nos dan un poco, pero en otros sistemas; la gente sigue esperando y muchos ya ni viven de la pesca”, afirmó.

El líder pesquero concluyó que la temporada 2025 será una de las peores en años recientes, pues las vedas prolongadas y la falta de coordinación entre autoridades y pescadores han dejado al sector camaronero en crisis. “La actividad está prácticamente muerta; ya no hay esperanza como antes”, sentenció.