Síguenos

Última hora

Golpe a célula delictiva en Playa del Carmen: Detienen a seis integrantes de grupo delictivo

Campeche / Ciudad del Carmen

Peninsuleando’: Atasta se perfila como nuevo destino sustentable en la Laguna de Términos

Peninsuleando une turismo, naturaleza y comunidad. Atasta se prepara para recibir visitantes con aventura y respeto ambiental.
¿Conoces Peninsuleando? Es turismo que cuida la naturaleza
¿Conoces Peninsuleando? Es turismo que cuida la naturaleza / Especial

Con el propósito de detonar el desarrollo económico de manera equilibrada con la naturaleza, se impulsa el proyecto turístico “Peninsuleando”, una iniciativa que busca consolidar a la Península de Atasta como un destino de turismo responsable y sustentable dentro del corredor ecológico de la Laguna de Términos, afirmó Romeo Reyes Hernández, presidente de la Junta Municipal, al referir que el plan contempla aprovechar de forma sostenible la riqueza natural, cultural y paisajística de la región, ofreciendo experiencias únicas que integren aventura, tradición y conservación ambiental.

De acuerdo con el entrevistado, en días recientes y como parte de la primera etapa de la iniciativa, se realizó un recorrido de prueba en lancha por la zona lagunar de Atasta, con el objetivo de evaluar las rutas ecoturísticas y verificar el potencial del área. Durante la travesía, se constató la diversidad de fauna marina, destacando la presencia de manatíes, especie emblemática y en peligro de extinción que encuentra en esta región un hábitat esencial para su supervivencia.

El Día de Muertos es compartir, rezar y honrar a quienes amamos

Noticia Destacada

¡No olvides tus raíces! La Iglesia llama a rescatar el sentido espiritual del Día de Muertos

Peninsuleando busca no solo fortalecer la economía local, sino también promover una cultura de respeto y protección hacia nuestro ecosistema, la preservación del manatí es una prioridad, y por ello implementaremos protocolos estrictos para reducir al mínimo el impacto sobre la vida silvestre”, señaló Reyes Hernández.

El proyecto pretende además involucrar a las comunidades locales en la prestación de servicios turísticos, generando empleos y fomentando el orgullo por el patrimonio natural y cultural de la Península, pues se trata de brindar alimentación, hospedaje y otros servicios que requiere el ecoturismo, sin embargo, para que esto se consolide, se requiere de capacitación en marcos normativos y desde luego en servicio al turismo, dijo.

Con “Peninsuleando”, indicó que las comunidades que integran la Península de Atasta y en particular, el poblado, se perfila como un nuevo referente del turismo sustentable en Carmen, ofreciendo una experiencia auténtica e inolvidable en el corazón de la Laguna de Términos, donde la belleza natural, la conciencia ambiental y el desarrollo comunitario convergen en un mismo destino.

Por último, dijo que, tras este primer recorrido vienen otras acciones que están relacionadas con identificar las áreas de oportunidad y también los retos que tendría la iniciativa, por lo que se tendrán que hacer todos los protocolos legales, así como planteamientos a los Gobiernos, municipal y estatal para que se brinde desde los gabinetes todo lo necesario para la consolidación de esta alternativa turística para la región, pues de lograrse “Peninsuleando”, prácticamente sería un interesante corredor de turismo, pues abarcaría al menos cuatro zonas turísticas del municipio de Carmen, ya sea en su colindancia con Tabasco o con el municipio de Champotón.

Siguiente noticia

¡No olvides tus raíces! La Iglesia llama a rescatar el sentido espiritual del Día de Muertos