Campeche / Ciudad del Carmen

Alumno agresor de la Técnica 25 de Ciudad del Carmen es suspendido del boxeo y atendido por psicólogos; golpeó a compañero

La SEDUC confirmó que se mantiene el seguimiento psicológico y social al caso de agresión escolar en la Secundaria Técnica 25 de Ciudad del Carmen.

Caso de violencia escolar activa protocolos de prevención en Campeche
Caso de violencia escolar activa protocolos de prevención en Campeche / Especial

La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) confirmó que se mantiene el seguimiento psicológico y social al caso de agresión escolar ocurrido recientemente en la Escuela Secundaria Técnica 25 de Ciudad del Carmen, donde un estudiante golpeó a su compañero a las afueras del plantel.

La coordinadora del Centro de Desarrollo Educación y Enlace con la SEDUC (CEDE), Celia Rodríguez Gil, explicó que desde el primer momento se activaron los protocolos de atención y prevención de violencia escolar, en coordinación con el área de psicología y trabajo social.

Noticia Destacada

Exhiben bullying en una secundaria de Ciudad del Carmen

Tras difundirse el video donde se observa a dos estudiantes participar en una riña, la funcionaria señaló que la dirección de la escuela, junto con la Supervisión y la autoridad educativa municipal, han dado seguimiento a través del programa Convive, donde el psicólogo realiza actividades preventivas dentro del plantel.

“Ya se habló con los padres de ambos estudiantes, y el agresor está siendo observado y atendido de forma especial”, indicó.

Ante las acusaciones de que el joven agresor era estudiante de una escuela de boxeo, Rodríguez Gil confirmó que fue suspendido del deporte, luego de comprobarse que recibía entrenamiento formal y contaba con una beca del club deportivo.

De acuerdo con la autoridad educativa en Carmen, el conflicto se originó por una diferencia personal relacionada con una compañera de grupo, lo que derivó en la agresión.

La titular de CEDE Carmen precisó que no se puede suspender al alumno de sus estudios, ya que se debe garantizar su derecho a la educación; sin embargo, se le impuso una restricción dentro del plantel, con seguimiento permanente de psicólogos y trabajadores sociales.

Finalmente, la funcionaria indicó que este es el primer caso de agresión física registrado en el ciclo escolar, aunque reconoció que en otras instituciones se han atendido reportes de acoso, consumo de drogas y conflictos entre alumnos, bajo los protocolos de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ