Campeche / Ciudad del Carmen

“Jinetean nuestro dinero": trabajadores de Cotemar denuncian retención masiva de salarios en Carmen

Empleados denuncian que la empresa retuvo el pago sin aviso y que esta práctica se repite desde hace años, afectando a miles de familias.

Cotemar repite abuso en Campeche: retiene la catorcena a miles de empleados
Cotemar repite abuso en Campeche: retiene la catorcena a miles de empleados / Perla Prado Gallegos

Miles de familias amanecieron sin dinero para comer y con sus cuentas en ceros, luego de que la empresa Cotemar decidiera retener de manera arbitraria el pago catorcenal de más de cinco mil empleados en la región, incluyendo trabajadores de plataformas, personal del patio industrial del km 10.5 y área administrativa.

Noticia Destacada

Primera muerte por dengue en Campeche: piden no ignorar primeros síntomas, ‘puede ser la diferencia’

Colaboradores denunciaron de forma anónima que la compañía repitió la maniobra aplicada en 2024, cuando retrasó salarios y ofreció un “día adicional de pago” como compensación, lo que calificaron como una burla. Este año, señalaron, la medida se ejecutó de forma más agresiva, sin explicación, aviso previo ni fecha para realizar el depósito.

La decisión fue percibida como un golpe directo al bolsillo de quienes sostienen con su esfuerzo la operación de una de las empresas más grandes del sector energético, que además mantiene contratos activos con Petróleos Mexicanos (PEMEX), por lo que los trabajadores consideran que no existe justificación para incumplir con sus responsabilidades patronales.

En 2024 ya habían sufrido una retención similar. / Perla Prado Gallegos

“La retención injustificada del salario es una violación abierta a la Ley Federal del Trabajo, pero Cotemar actuó como si la norma no existiera. No es la primera vez, desde hace más de dos décadas la empresa ha retrasado pagos, dividido quincenas y manejado los recursos de los trabajadores a su conveniencia. Nosotros hacemos el trabajo, lo mínimo que merecemos es el salario”, expresaron inconformes.

Durante el fin de semana largo, los empleados observaron cómo pasaban las horas sin que se reflejara el pago, generando incertidumbre y enojo entre compañeros de distintos departamentos. No hubo depósito parcial, aviso ni explicación, dejando a miles de familias sin ingresos.

Noticia Destacada

Locatarios denuncian decomiso irregular de mercancía en el mercado Alonso Felipe de Andrade

Lo más indignante para los trabajadores es que esta violación ocurre frente a la pasividad de las autoridades laborales, a quienes acusan de tener conocimiento pero no intervenir ante esta práctica abusiva.

“La catorcena correspondiente al 13 de noviembre de 2025 debió pagarse puntualmente. No se trata de un bono, un apoyo o un favor, es un derecho ganado con horas de trabajo bajo condiciones duras y riesgos laborales”, subrayaron.

JGH

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ