Los Sindicatos del Ayuntamiento de Carmen son los que afiliaron “a medio mundo” y han hundido la nómina de las Juntas Municipales, afirmó Angélica Herrera Canul, presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, quien señaló que el problema de los salarios y la falta de recursos no es reciente, sino consecuencia de años en los que varios líderes sindicales no midieron el impacto financiero, provocando que la mayoría del dinero que llega se vaya en pagar salarios.
Noticia Destacada
Ciudad del Carmen envía más de 400 autos abandonados al corralón : solo el 1% de dueños los reclama
Tras las acusaciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (SUTPMIDEC) y del Sindicato Único de Trabajadores de Base de Ayuntamiento, Juntas y Comisarías del municipio de Carmen (SUTBAJC), quienes afirman que los presidentes de las Juntas han mal manejado el presupuesto y por eso hoy día más de un centenar de burócratas perciben menos del salario mínimo, lo que está en contra de la Ley, Herrera Canul señaló que los líderes hablan únicamente lo que les conviene.
A detalle, explicó que para las Juntas Municipales hay participaciones de un millón de pesos y la nómina puede alcanzar hasta un millón doscientos o un millón trescientos, dejando sin margen para invertir en calles, banquetas, alumbrado ni herramientas mínimas para el trabajador.
Aseguró que hay liderazgos que solo alborotan a los trabajadores, pero no dicen los beneficios que se han gestionado ni hablan con claridad de cómo se sostiene la estructura actual. Señaló que las personas que más ganan suelen ser las que están en oficina, mientras que quienes menos ganan son los que están bajo el sol barriendo, recogiendo basura y en tareas operativas, y cuestionó cuántos delegados sindicales realmente salen a campo a trabajar, algo de lo que simplemente los Sindicatos guardan silencio.
Herrera Canul afirmó que ante este complejo panorama que no los crean los presidentes de las Juntas, en su caso ha evitado despidos y que incluso se hicieron reducciones salariales para sostener la plantilla, pero advirtió que se acerca diciembre y se deben cubrir canastas, pavos y quinquenios, “¿y de dónde lo saco? ¿le voy a quitar al pueblo?”, preguntó, al referir que durante la pandemia hubo trabajadores que se fueron a casa y siguieron cobrando, pero hoy los sindicatos no hablan de ese antecedente.
Noticia Destacada
Buen Fin 2025 en Carmen: CANACO proyecta derrama de 200 millones pese a rezago económico
La presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy dijo que ya trabaja con la Síndica de Hacienda, Marcia Jannett Hernández Toral, con la finalidad de ordenar el descontrol que ha sido heredado por décadas y aseguró que, a diferencia de quienes solo critican, ella pone el ejemplo, barre, pinta, puede operar maquinaria y subirse a un camión si es necesario, por lo que llamó a sindicatos y ciudadanía a hablar con honestidad sobre quién sí trabaja, quién no, cuántos familiares hay en nómina y cuánto cuesta sostener esa estructura, antes de exigir recursos adicionales únicamente para nómina, que afectarían directamente al pueblo.
JGH
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ