Síguenos

Última hora

Ejército detiene a dos hombres por posesión de drogas en un autobús en la vía Mérida-Campeche

Campeche

Alarma en Tinún por perro infectado con gusano barrenador deambulando por las calles; vecinos exigen atención

Pobladores de Tinún exigen que autoridades atiendan a un perro enfermo con gusano barrenador. El caso refleja la falta de atención a mascotas y el riesgo de contagio en zonas rurales.

Ganaderos alertan sobre expansión del gusano barrenador en animales domésticos
Ganaderos alertan sobre expansión del gusano barrenador en animales domésticos / Jorge Amado Caamal

En la Junta Municipal de Tinún deambula por el poblado un perro infestado de gusano barrenador en los testículos, según denunciaron varios pobladores, quienes acusaron que nadie en la comunidad, ni las autoridades de Salud, quieren hacerse cargo del animal, a pesar de que los gusanos le brotan del cuerpo y podría desatar más contagios.

Denunciaron que el dueño de la mascota es Pancho Tuz, un adulto mayor, quien se niega a llevarlo al Sector Salud para practicarle la eutanasia ante las lamentables condiciones en que se encuentra el can.

Campeche moderniza trámites y exige regularización de servicios digitales de transporte

Noticia Destacada

Apps deberán cumplir con la Ley de Transporte; concesionarios del Carmen exigen piso parejo

Por su parte, Lorena Kú criticó que nadie quiere invertir en curar al perro, pues no se requiere tanto dinero ya que sólo se necesita medicamento larvicida, como el “Lepecid”, por lo cual criticó a quienes pretenden matar al animal solo porque está enfermo.

Cabe destacar que, de acuerdo a los reportes, el gusano barrenador llegó a las comunidades del Camino Real y los casos aumentan en la temporada de lluvias.

Al respecto, el líder ganadero Lázaro Tun Medina informó que en la comunidad de Nohalal hay varios casos de ganado infectado, lo mismo que en la zona menonita de Yalnón, aunque destacó que todos los animales lograron salvarse luego de aplicarles el tratamiento necesario.

“Se pensaba que el gusano barrenador solo afectaba a las vacas, pero hemos visto que los cerdos, caballos y perros no son inmunes; sin embargo, desde aquí hacemos un exhorto a los dueños para que les den el tratamiento correcto a sus mascotas y no los sacrifiquen sin ser necesario”, destacó el líder pecuario.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVERDA CLICK AQUÍ