
Mexicana de Aviación espera la respuesta del Gobierno del Estado sobre la demanda de pasajeros, para determinar si en el segundo semestre del 2025 puede abrir un vuelo comercial entre Ciudad del Carmen y la Ciudad de México, señaló el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, al destacar la urgencia de garantizar una mejor conectividad aérea. Actualmente, la falta de opciones obliga a toda la demanda del servicio a trasladarse a Villahermosa o Mérida.

Noticia Destacada
Padre e hija terminan en el hospital al ser impactados por una camioneta en Ciudad del Carmen
Explicó que, al inicio de semana, sostuvo un encuentro con el director de la Aerolínea del Estado Mexicano, Leobardo Ávila, quien destacó que el vuelo hacia San Francisco de Campeche pasó de 20 a 100 pasajeros cada vez que llega al Aeropuerto Internacional de la capital. Este logro ha sido posible gracias a mejores tarifas, ofertas, promociones y estrategias publicitarias.
Uno de los temas urgentes discutidos fue la necesidad de mayor conectividad aérea con Ciudad del Carmen, donde resulta un problema serio encontrar vuelos, ya que el único existente siempre está saturado. El funcionario de Mexicana de Aviación señaló que es necesario realizar un censo para documentar la demanda existente.

Arceo Piña señaló que existe suficiente demanda de pasajeros, pero es necesario respaldarla con datos precisos para que Mexicana de Aviación lo considere dentro de sus proyecciones anuales. La aerolínea busca cerrar el año con 14 destinos y 500 mil pasajeros, lo que representaría un 30 por ciento más que los registrados en el 2024. En julio, se incorporará el primer avión Embraer E195-2, de los cinco previstos para el 2025, y a partir de noviembre, toda la operación será con la flota nueva, mientras que los tres equipos Boeing serán devueltos a la Fuerza Aérea Mexicana.
“Hace seis meses presentamos una propuesta de demanda de vuelos, pero nos pidieron actualizarla. Estamos trabajando en eso para que se tome en cuenta el destino. Queremos analizarlo rápido, ya que recibirán nuevos equipos y plantearemos la posibilidad de incluir Ciudad del Carmen, aunque esto requerirá evaluación, ruta y supervisión, lo que podría llevar unos meses más, pero confiamos en que sea este mismo año”, señaló.

Noticia Destacada
Bloqueo en la carretera 180 de Nuevo Progreso: Pobladores exigen energía eléctrica
Arceo Piña también reconoció que la vocación turística del Estado está en crecimiento. Garantizar una conectividad suficiente, ya sea por carretera, vuelos o el Tren Maya, que resulta una opción excelente, es fundamental para atraer visitantes y permitirles descubrir los 13 municipios de Campeche.
JGH