
Con motivo del 169 aniversario de la titulación de Isla del Carmen como ciudad, se realizó una ceremonia cívica en el monumento al Sesquicentenario de la colonia Puntilla, donde autoridades civiles, militares, empresariales y educativas rindieron honores al lábaro patrio.
Durante el acto, se izó la bandera del municipio de Carmen, con su escudo característico del águila y el león, símbolo de la identidad e historia carmelita. El mismo escenario sirvió para la imposición de la banda a la soberana de los Juegos Florales Nacionales y de la Feria Carmen 2025, Jaireth del Carmen Córdova Ortiz.

Como parte del evento, se presentaron a las ganadoras del concurso municipal "Poesía a mi Carmen", convocado por el Ayuntamiento, el cual reunió 132 composiciones inspiradas en la historia, el paisaje y la vida cotidiana de la ciudad. Noemí del Carmen Ortiz Cruz, estudiante del Campus II de la UNACAR, presentó su relatoría titulada “Ciudad del Carmen, 169 años latiendo como ciudad”. Por su parte, Sharon Alexa Pantoja Hernández, quien obtuvo el primer lugar, declamó su poema “Huellas Carmelitas”, una obra de su autoría que emocionó a los asistentes.
Durante la ceremonia, se destacó la trascendencia histórica de julio para el pueblo carmelita, evocando los tiempos en que los barcos eran de vela y el cielo se pintaba con pinceles de sal. Se rememoró cómo, tras la expulsión de los piratas en 1727, llegaron las primeras siete familias fundadoras provenientes de Champotón, Lerma y Campeche, dando origen a la entonces Villa del Carmen.

Se recordó también que el 10 de julio de 1856, mediante el decreto 4726 firmado por el entonces presidente de la República, José Ignacio Comonfort, se otorgó a la villa el título de ciudad. Esta disposición fue anunciada formalmente el 5 de agosto del mismo año por el jefe superior interino Pedro Requena Estrada.
La petición de elevar la villa al rango de ciudad fue formulada desde 1855 por Tomás María, con respaldo de figuras notables como Victoriano Nievez, Esteban Paullada, Francisco Pérez, entre otros.

Las jóvenes resaltaron que Ciudad del Carmen no solo es un lugar con historia, sino una comunidad que sigue latiendo con la fuerza de su gente, y aprovecharon para hacer un llamado a la autocrítica, la generosidad y el compromiso colectivo para construir un Carmen próspero, honrando a los antepasados y trabajando por el bienestar de las futuras generaciones.

Noticia Destacada
Titular de la notaría pública número 12 de Ciudad del Carmen suma cinco denuncias por falsificación de documentos y despojo
“Ciudad del Carmen sigue viva no sólo en sus edificios o monumentos, sino en cada persona que la habita”, fue el mensaje que marcó el cierre de este acto conmemorativo que celebra el alma viva de una ciudad con corazón marítimo y espíritu resiliente.
JGH