
La crisis económica nos está pegando a todos en Ciudad del Carmen, ya que lo que sostiene la economía de la Isla, y a la cual estamos acostumbrados, era la cuestión flotante: empresas que llegaban, contrataban trabajadores, solicitaban en renta oficinas y hospedaje.
Pero al no haber contratos en Petróleos Mexicanos (PEMEX) y deuda, estas empresas optan por marcharse, por ello se observa multitud de inmuebles en venta o renta, señaló César Israel Lechuga González, coordinador del Movimiento “El Barzón” en Campeche.
Explicó que la falta de contratos con PEMEX y el retraso en pagos a proveedores ha provocado una desaceleración económica significativa en Ciudad del Carmen, generando una masiva oferta de casas y locales comerciales.
El activista social remarcó que la economía local dependía en gran medida de dicha actividad flotante, pero ante la falta de inversión en el sector energético, gran parte de estas empresas se han retirado, dejando inmuebles vacíos y causando una enorme incertidumbre en el mercado local.
“La gente se pregunta, ¿para qué comprar o rentar un local si la economía está contraída y no se ve mejoría en lo que resta del año?”, apuntó. A pesar de los precios accesibles, la desconfianza prevalece.
El incremento de locales y viviendas vacías es resultado del auge petrolero de años anteriores. Ahora, los agentes inmobiliarios ven mermada su actividad. Las personas temen endeudarse ante un panorama incierto.
A pesar de todo, Lechuga se mostró optimista, recordando que Carmen ya ha superado otras crisis, como la de 1994, y que hay alternativas al petróleo, como la pesca y un incipiente sector turístico que comienza a tomar fuerza