Síguenos

Campeche / Ciudad del Carmen

Más de mil devotos han visitado a la Virgen del Carmen durante sus fiestas patronales 2025

Más de mil personas han acudido al Santuario Diocesano en Ciudad del Carmen desde que fue bajada la imagen de la Virgen del Carmen, como parte de las fiestas patronales 2025.
Milagros, fe y tradición: la Virgen del Carmen, protectora de marinos y pescadores
Milagros, fe y tradición: la Virgen del Carmen, protectora de marinos y pescadores / Perla Prado Gallegos

Tras 15 días de haber sido descendida de su altar mayor como parte de sus fiestas patronales 2025, la taumaturga imagen de la Virgen del Carmen ha sido visitada por más de mil devotos, quienes llegan a agradecerle por los milagros y favores en los que ha intercedido, pero así también muchos otros a solicitarle sea guía y protección, especialmente en el tema de la salud.

“Desde que fue bajada en misa solemne el pasado 21 de junio, la Virgen del Carmen jamás ha quedado sola, de forma permanente tiene devotos a sus pies”, explicó José Francisco Verdejo Aguilera, rector del Santuario Diocesano Mariano de Nuestra Señora del Carmen, al referir que, aunque haya misa, los fieles llegan a visitarla, a tocar su manto, a orarle.

Integrantes del proyecto Ecosendero de La Caleta denunciaron el robo de entre 18 y 20 barandales de madera del muelle ecológico.

Noticia Destacada

Denuncian nuevo robo en el Ecosendero de Ciudad del Carmen: Se llevan más de 20 barandales

Agregó que la veneración a la Virgen del Carmen, también conocida como Santa María del Monte Carmelo, es una celebración católica que tiene lugar cada 16 de julio, sin embargo, en Ciudad del Carmen, es una fiesta patronal que se extiende por 40 días, aun así, los 365 días del año llegan a verla, para honrar su figura como protectora, especialmente por marineros y pescadores, quienes la consideran su patrona.

Aunque la festividad se celebra en diversas partes del mundo, con especial arraigo en países como España, Chile y Colombia, en varias partes de México también se le venera, dijo el presbítero al reconocer que la Virgen del Carmen de esta prodigiosa Isla, tiene una gran trascendencia en el sureste y en el país, por lo emblemáticos que son los recorridos por mar y tierra, independientemente de que da pie a la Feria que ofrece eventos deportivos, culturales y artísticos.

Respecto a la presencia de fieles al pie de la Virgen del Carmen, Verdejo Aguilera comentó que, si bien la Madre de Dios en su advocación del Carmelo es invocada como protectora de los navegantes y pescadores, y se le atribuyen milagros y favores relacionados con la seguridad en el mar, su poderosa intercesión es motivo de que millones la veneren y la muestra es que en el Santuario más de mil personas han llegado a visitarla en las últimas dos semanas y esto se sabe porque a cada uno se le ofrece una estampilla.

Principalmente adultos mayores, así como madres acompañadas de sus hijos, son los que hacen fila para pasar un momento a venerar a la Virgen del Carmen, se les observa con escapularios, rosarios, veladoras, estampas y alguna que otra prenda que incluso es entregada al pie de la imagen. Todo ello, independiente de las novenas y otras ceremonias religiosas que se organizan en los hogares en su honor.

Finalmente, el rector del Santuario dijo que, la veneración a la Virgen del Carmen es una manifestación de fe y devoción mariana, que une a comunidades y familias en torno a su figura como protectora y guía espiritual.

Siguiente noticia

Denuncian nuevo robo en el Ecosendero de Ciudad del Carmen: Se llevan más de 20 barandales