
Integrantes del proyecto comunitario del Ecosendero de La Caleta denunciaron un nuevo acto de vandalismo y robo, luego de que personas no identificadas sustrajeran entre 18 y 20 barandales de madera del tramo más reciente del muelle ecológico. El hecho ha generado indignación entre vecinos y voluntarios que trabajan en el mantenimiento de este espacio natural, pues el daño económico es superior a los seis mil pesos.
Sonia del Carmen Triana Córdova, integrante del Colectivo Isla Verde, explicó que estos actos han sido recurrentes, especialmente cada vez que se amplía la estructura del sendero. La situación más reciente fue detectada esta semana por el señor Chablé, vecino que apoya en los recorridos de vigilancia durante el día.
“Hace unas semanas descubrimos que estaban intentando talar mangle, se reportó a la policía y ahora encontramos barandales ya arrancados y apilados en el mismo sendero, como si no les hubiera dado tiempo de llevárselos”, relató.
Los responsables aparentemente no ingresan por el acceso principal, sino por los patios traseros que colindan con la zona de manglar, lo que dificulta la vigilancia. Según explicó, en al menos una ocasión anterior, fue identificado un vecino de la zona que, tras ser confrontado por su familia, devolvió el material sustraído.

Aunque la policía ya realiza rondines en el perímetro, los organizadores solicitan mayor presencia al interior del sendero, como medida de disuasión y protección del espacio, que ha sido construido por voluntarios y con apoyo ciudadano.
“Por un lado reparamos y damos mantenimiento, y por otro nos roban lo que ya hicimos. El sendero es para todos. Si alguien necesita leña, puede acercarse a pedir madera; lo que no se vale es destruir lo que tanto ha costado levantar”, lamentó.

Noticia Destacada
Iba a su primera cita y murió en el camino: Ciudad del Carmen llora a ‘Chendo’, conocido barbero
De acuerdo con Triana Córdova, en total son alrededor de 20 barandales de madera dura que se han robado, material que no se consigue en la zona, lo que representa un costo superior a los seis mil pesos, sin considerar la mano de obra para la instalación. Señaló que el Ecosendero de La Caleta ha tenido su desarrollo gracias a la labor conjunta entre sociedad, organizaciones no gubernamentales y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Flora y Fauna en Laguna de Términos (CONANP-APFFLT), por lo que es necesario que se mantenga la vigilancia constante por parte de las autoridades.
JGH