
Autoridades estatales y municipales emitieron una alerta preventiva a la población luego de la circulación de un video en redes sociales en el que aparece un sujeto encapuchado, presuntamente armado con una subametralladora, realizando amenazas y asegurando que un grupo criminal tiene presencia en Ciudad del Carmen y en el estado de Campeche.
En el material audiovisual, el individuo afirma pertenecer a un supuesto grupo delictivo e intenta generar temor entre la ciudadanía mencionando actividades criminales en la región. Sin embargo, tanto la Secretaría de Seguridad Pública como autoridades locales han confirmado que no existe ningún indicio real ni verificado que respalde la veracidad de dicho mensaje.
Las autoridades enfatizaron que este tipo de contenido suele formar parte de estrategias de intimidación utilizadas por redes de extorsión, especialmente aquellas que operan a través de medios digitales. El objetivo, advierten, es sembrar miedo para posteriormente contactar a personas de forma aleatoria y exigirles dinero bajo amenazas falsas.

Noticia Destacada
Marell Dinorah es vinculada a proceso por homicidio imprudencial o culposo de W.A.C.L.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública pidió a la ciudadanía no entrar en pánico y abstenerse de compartir el video, ya que su difusión contribuye a la desinformación y puede poner en riesgo la tranquilidad de la comunidad.
Asimismo, se informó sobre la detección de varios números telefónicos utilizados para realizar llamadas extorsivas, desde los cuales se han emitido amenazas sin fundamento. Los números reportados hasta el momento son:
981 451 7802
446 421 5622
981 433 8780
La recomendación oficial es no responder llamadas de números desconocidos, colgar de inmediato si se reciben amenazas, no proporcionar ningún dato personal y realizar la denuncia correspondiente al número de emergencias 911 o a la línea anónima 089.

Finalmente, las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada únicamente a través de medios y canales oficiales, evitando propagar rumores o videos no verificados que solo generan temor y confusión entre la ciudadanía.