
La crisis del transporte urbano en Ciudad del Carmen se ha profundizado, según denunciaron integrantes del sector, debido a la falta de subsidios, la entrada de unidades sin concesión y la ausencia de regulación clara. La voz más fuerte fue la de Olimpia Álvarez Casanova, representante de la cooperativa "Perla del Golfo", quien criticó directamente la operación del programa “Amor x Carmen”, impulsado por el Gobierno de Pablo Gutiérrez Lazarus.
Álvarez Casanova afirmó que, si bien la intención de mejorar el transporte es válida, hacerlo desde la ilegalidad y fuera de la normatividad vigente resulta preocupante, más aún cuando proviene del propio gobierno. Explicó que las tarifas actuales, de apenas ocho pesos, están muy por debajo del costo real de operación, lo cual vuelve inviable renovar las flotas con unidades modernas cuyo precio oscila entre cuatro y cinco millones de pesos.
Indicó que, a pesar de contar con propuestas para modernizar el sistema con camiones Mercedes Benz, nunca fueron escuchados, y en su lugar el Ayuntamiento introdujo unidades chinas sin concesión ni certificación, avaladas por la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC). Estas unidades ya operan también en la capital campechana, advirtió.
Denunció que los camiones del programa “Amor x Carmen” no pagan impuestos, no están regulados ni certificados, lo que representa una competencia desleal. Si realmente fueron adquiridos con recursos públicos, añadió, deberían ser gratuitos, y no cobrar una tarifa de cinco pesos, que ni siquiera cubre los costos básicos de operación.
La empresaria también mostró solidaridad con los taxistas, otro sector que ha resultado afectado tanto por “Amor x Carmen” como por los pochimóviles, unidades ilegales que circulan sin cumplir con requisitos mínimos de seguridad y regulación.
Finalmente, Álvarez Casanova hizo un llamado urgente al gobierno: “Queremos trabajar, renovar nuestras unidades, pero necesitamos que nos escuchen, nos apoyen y respeten la legalidad”, advirtió, al señalar que la economía de Carmen no se reactivará mientras haya desorden e injusticia hacia quienes han sostenido el transporte por décadas.