Campeche / Ciudad del Carmen

Mercado "El Tamarindo" ve oportunidad en nueva cultura alimentaria en Campeche impulsada por Claudia Sheinbaum

Comerciantes de frutas en Campeche ven un repunte en sus ingresos debido a la prohibición de comida chatarra en escuelas, impulsada por el gobierno federal. Ahora madres y padres optan por comprar productos frescos
Política educativa impulsa ventas de frutas en El Tamarindo
Política educativa impulsa ventas de frutas en El Tamarindo / Perla Prado Gallegos

Gracias a la política de salud en el sector educativo impulsada por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que los alimentos que se consuman en las escuelas deben ser saludables, comerciantes de frutas y verduras de “El Tamarindo”, han encontrado en esta estrategia una oportunidad para fortalecer sus ventas que se mantienen inestables, por lo que, con el próximo inicio a clases buscarán mecanismos para que las madres de familia puedan contar con alternativa de consumo de frutas y verduras para incluir en el desayuno escolar.

Según explicó la vendedora, durante los días festivos recientes en honor a la Virgen del Carmen, así como días de conciertos, muchas personas llegaban a la zona Centro, generando buena afluencia de clientes, principalmente visitantes foráneos, quienes compraron fruta picada para consumir durante sus recorridos por la ciudad, pero esto no fue todos los días, en la presente semana las ventas han disminuido notoriamente.

A pesar de ello, confía en que en próximos días la situación se estabilice, pues a diferencia de otros productos, la alimentación es primera necesidad, entonces, aunque sea poco, las familias invierten en frutas y verduras, en consecuencia, las más de 10 comerciantes que hay en “El Tamarindo” se ven beneficiadas.

Noticia Destacada

Invierten más de mil MDP en modernización del Puerto de Ciudad del Carmen

Agregó que también esperan que el mes pase pronto para que las y los alumnos retornen a los centros educativos, ya que, la prohibición de comida chatarra en las escuelas ha motivado a más madres y padres de familia a comprar fruta para sus hijos, pues desde meses atrás que inició el programa impulsado por la presidenta de México ellas sí vieron ese cambio en el consumo.

“Esta tendencia se reflejó en el cierre del ciclo escolar pasado, cuando notamos un ligero incremento en las ventas de fruta fresca, venían con sus recipientes para que les cortáramos plátano, pepino, papaya o cócteles con miel y granola, este se ha convertido en una oportunidad para nosotros, porque las familias buscan opciones más sanas”, dijo.

Alfaro León comentó que ante la situación económica que prevalece, la población debe seguir consumiendo local y apoyar el comercio tradicional en lugares como El Tamarindo, pues en su mayoría son amas de casa y jefas de familia, cuyos ingresos sirven para poder también llevar alimentación a sus hogares, pero además que solo así se genera ese circulante de recursos que tanto hace falta en estos momentos.

Las comerciantes de frutas y verduras de “El Tamarindo” inician actividades desde las seis de la mañana y algunas se retiran hasta las siete de la noche, un amplio horario que a decir de Claudia, les permite atender la demanda de frutas o verduras para incluir en el desayuno escolar de sus hijos.