
Los módulos de salud municipal registran un incremento en la atención de pacientes con enfermedades respiratorias, particularmente casos de influenza, informó José Alfredo Domínguez Chan, coordinador de la dependencia, al referir que actualmente se atienden entre tres y seis pacientes semanales con síntomas respiratorios, de los cuales cerca del 80 por ciento resultan positivos a influenza tras la aplicación de pruebas rápidas y confirmación por laboratorio.
Noticia Destacada
Usuarios del IMSS en Ciudad del Carmen enfrentan largas filas y negativas en atención médica
Señaló que, aun cuando la temporada de enfermedades respiratorias, particularmente en todo el país, suele coincidir con la temporada de frío, que va de octubre a marzo, porque es durante estos meses que se observa un aumento significativo de infecciones respiratorias agudas (IRAs), llegando a concentrar casi el 60 por ciento del total anual, a raíz de la pandemia muchas situaciones se han modificado e incluso se vincula que a mediados de las vacaciones de verano es cuando los descuidos y aglomeraciones provocan un aumento de padecimientos.
Y es que, en alguno de los ocho módulos de salud municipal que hay en la Isla, desde la segunda semana de julio empezaron a notar una mayor frecuencia de visitas de personas refiriendo “cuadros gripales”. El rango de edad de los pacientes oscila entre 15 y 50 años, aunque se han tenido enfermos pediátricos pero en menor proporción.
“Hemos visto un aumento en las atenciones a personas con cuadros gripales, en cada módulo llegan a la semana unos seis pacientes; de estos, cinco se ha confirmado que son influenza. Hasta el momento, todos los casos han sido detectados en etapas tempranas, lo que ha permitido su tratamiento oportuno y recuperación. Sí hemos visto un repunte desde mediados de julio y con mayor fuerza a inicios de agosto”, señaló Domínguez Chan.
Sobre COVID-19, indicó que no se han detectado casos positivos recientes, aunque algunos pacientes han presentado sintomatología similar que, tras el análisis, corresponde a otras enfermedades respiratorias y se ha descartado. Por lo tanto, dados estos antecedentes, es recomendable que si observan que el cuadro gripal tiene algo distinto a los que tal vez con anterioridad hemos enfrentado, deben acudir de inmediato al médico para recibir el tratamiento, pues esa es la diferencia entre la recuperación o que se convierta en un caso de gravedad.
De cara al inicio del ciclo escolar, recomendó mantener una alimentación saludable, realizar actividad física y, sobre todo, no omitir la vacunación en las campañas de salud, pues el biológico, aun cuando hay quienes se resisten a ello, previene el contagio y, si por alguna razón presentas la enfermedad, esta no llega con la misma intensidad como pudiese suceder con quien no está protegido.
También enfatizó la importancia de identificar síntomas de influenza como son fiebre alta, dolor intenso de cabeza, escurrimiento nasal y estornudos, para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
JGH