Síguenos

Última hora

México y Brasil fortalecen lazos por el desarrollo científico, económico y ambiental; así se reunieron en Palacio Nacional

Campeche / Ciudad del Carmen

En Carmen, recaban más de 300 firmas para destituir a comisario acusado de acoso laboral

En la comisaría de Nuevo Progreso, Carmen, trabajadores denunciaron acoso laboral, bajos salarios y falta de seguridad social por parte del comisario “Chico” Luna.
Trabajadores de la comisaría de Nuevo Progreso denuncian acoso laboral y agresiones físicas del comisario José Augusto “Chico” Luna.
Trabajadores de la comisaría de Nuevo Progreso denuncian acoso laboral y agresiones físicas del comisario José Augusto “Chico” Luna. / Perla Prado Gallegos

Trabajadores sindicalizados de la comisaría municipal de Nuevo Progreso denunciaron actos de acoso laboral, maltrato físico y arbitrariedades por parte del comisario local, lo que ha provocado indignación en la comunidad y, hasta el momento, la recolección de más de 300 firmas para exigir su destitución, además de que promoverán que la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Campeche intervenga ante una serie de atropellos de los que son víctimas de manos de José Augusto Luna Valencia.

El Cine Hollywood de Campeche abrió en 1994 como el primer cineplex moderno de la ciudad.

Noticia Destacada

A 10 años de su cierre, así lucía el cine más popular de los 90 y 2000 en Campeche

En entrevista, la señora Romana Arjona Armas relató que toda la problemática se derivó porque ella, junto a otros cinco de sus compañeros, fueron retirados de la nómina quincenal sin previo aviso y obligadas a firmar documentos que modifican su pago a mensualidad y bajo la leyenda de apoyo, situación que rechazaron. Y que, tras negarse, fue que el comisario la agredió físicamente al intentar arrebatarle un recibo firmado, lo que desató la protesta de vecinos y de sus compañeros trabajadores.

Doña Romana agregó que el pago quincenal que reciben de la comisaría es de mil 250 pesos, es decir, dos mil 500 pesos mensuales, un monto que está en contra de la Ley porque no reciben ni un salario mínimo diario, además el comisario, apodado “Chico Luna”, se ha negado en más de una ocasión a entregar el documento para que puedan ser dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Perciben apenas 2,500 pesos al mes, sin seguridad social ni alta en el IMSS.
Perciben apenas 2,500 pesos al mes, sin seguridad social ni alta en el IMSS. / Perla Prado Gallegos

A esta denuncia se sumó la señora María Pérez, quien padece problemas de salud auditiva y afirmó que, pese a contar con receta médica y limitaciones laborales, fue obligada a presentarse a sus labores bajo amenaza de despido. También denunció la falta de seguro médico a pesar de casi dos décadas de servicio.

“Yo tengo 17 años trabajando sin seguro. Todo mi tratamiento lo estoy pagando de mi bolsillo. Si me pasa algo más grave con mi enfermedad, hago responsable al comisario, porque a raíz de esta situación mandó a avisar que tengo que presentarme cuando sabe que por mi condición de salud estoy incapacitada”.

Así también, el señor Bernardino Hernández Arias señaló que han sido años de maltrato, pero con la llegada de este comisario la situación se ha recrudecido, por lo que lo sucedido con Romana fue la gota que derramó el vaso y por ello pidieron apoyo al delegado sindical, quien ya se presentó en la comunidad de Nuevo Progreso.

IEEC aprueba tabuladores de salarios y pagos eventuales para el ejercicio fiscal 2026.

Noticia Destacada

IEEC Campeche aprueba tabuladores salariales y pagos eventuales para 2026

A decir de los afectados, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (SUTPMIDEC) aseguró que dará el respaldo formal que se merecen ante la violación a los derechos laborales, pero además, acompañará a Romana en la agresión que sufrió por parte del comisario.

La comunidad de Nuevo Progreso continúa recolectando firmas para exigir la destitución del comisario y la restitución de los derechos laborales de los trabajadores afectados.

JGH

Siguiente noticia

“Ya tenemos 10 años sin incremento": Piden aumentar hasta 11 pesos el transporte urbano en Carmen