Síguenos

Última hora

Asaltan Farmacia Guadalajara en Candelaria: Se llevan 6 mil pesos; sospechan autorobo

Campeche / Ciudad del Carmen

“Ya tenemos 10 años sin incremento": Piden aumentar hasta 11 pesos el transporte urbano en Carmen

El transporte urbano en Ciudad del Carmen, Campeche, atraviesa una crisis económica por tarifas obsoletas, lo que ha provocado que tres concesionarios dejen de operar. Sutucar solicita un incremento a 10-11 pesos.
Transporte urbano en Ciudad del Carmen enfrenta crisis por tarifas obsoletas.
Transporte urbano en Ciudad del Carmen enfrenta crisis por tarifas obsoletas. / Perla Prado Gallegos

La falta de actualización en las tarifas del transporte urbano mantiene en una crisis económica a los concesionarios locales, quienes aseguran que llevan más de una década operando con un costo de pasaje obsoleto. Por esta razón, en los últimos años tres concesionarios decidieron dejar de operar, así lo señaló Jesús Solís Montañés, presidente de la sociedad cooperativa Sutucar, al reconocer que la situación se ha vuelto insostenible para los socios transportistas.

Mototaxistas en Ciudad del Carmen viven con temor tras ataques armados.

Noticia Destacada

“Esto nunca nos había pasado": Mototaxistas exigen seguridad tras atentados en Ciudad del Carmen

Ya tenemos 10 años sin incremento. Hace dos años hubo un reajuste de apenas un peso, que realmente no sirvió de nada. Mientras tanto, los costos suben y las unidades se envejecen. Hoy un camión nuevo cuesta alrededor de 2 millones y medio de pesos, ¿cómo se paga si lo que ingresa por pasaje no alcanza?”

El dirigente apuntó que la tarifa actual no refleja la realidad económica ni el mantenimiento de las unidades, lo que ha llevado a que varios transportistas dejen de operar:

De los 9 socios que conformamos Sutucar, actualmente sólo 6 seguimos activos; uno falleció y dos más están en riesgo porque no han podido cumplir con la documentación. Ya hay compañeros que ni camión tienen, prácticamente estamos en quiebra”, lamentó.

Solís Montañés afirmó que los transportistas no se oponen a la verificación vehicular, siempre que se realice de manera justa y sin exigir unidades completamente nuevas, pues considera que muchos camiones aún se encuentran en condiciones de servicio.

Estamos de acuerdo en que un camión que no sirva salga de circulación, pero aquí en Carmen hay unidades que todavía pueden dar servicio. Lo que pedimos es que las verificaciones sean reales, que saquen a los que no cumplen, pero que no nos castiguen parejo”, subrayó.

Sutucar propone tarifa de 10 a 11 pesos y pide reordenamiento de rutas.
Sutucar propone tarifa de 10 a 11 pesos y pide reordenamiento de rutas. / Perla Prado Gallegos

Asimismo, reiteró la necesidad de que el gobierno del estado y la autoridad de transporte (Artec) autoricen un incremento tarifario justo, proponiendo que el pasaje urbano quede entre 10 y 11 pesos, cifra que consideran viable para sostener la operación.

El líder de Sutucar también señaló que el reordenamiento de rutas es un tema pendiente, pues la falta de actualización en los trazos ha permitido la entrada de taxis colectivos y mototaxis en zonas de alta demanda, lo que genera pérdidas a los concesionarios urbanos.

Pobladores de la Península de Atasta advierten nuevas protestas por fallas eléctricas.

Noticia Destacada

Habitantes de la Península de Atasta lanzan ultimátum por apagones y falta de respuesta oficial

Las rutas pueden adaptarse según la necesidad de la ciudadanía, pero el problema es que se abre espacio para el pirataje. Mientras tanto, los que estamos en regla seguimos operando con tarifas atrasadas y unidades cada vez más caras de mantener”, denunció.

Finalmente, advirtió que si no se da una solución a corto plazo, el transporte urbano en Carmen corre el riesgo de desaparecer ante la incapacidad de los concesionarios para renovar o mantener sus unidades.

JGH

Siguiente noticia

“Esto nunca nos había pasado": Mototaxistas exigen seguridad tras atentados en Ciudad del Carmen