
Propietarios de restaurantes, panucherías y comedores denunciaron que trailers y pipas de carga pesada se estacionan de manera indebida en las inmediaciones de la Glorieta rumbo a la caseta de cobro del Puente de la Unidad, poniendo en riesgo la vida de peatones, motociclistas, mototaxistas y automovilistas. Afirmaron que Isla Aguada permanece como un Pueblo Mágico “porque desaparecen las autoridades responsables”, al no tener presencia ni la Policía Estatal Preventiva, la Municipal ni la Guardia Nacional.
El ex comisario municipal de Isla Aguada, Martín Ramírez Barrera, explicó que la situación no es nueva y que hace más de un año la presencia de traileros en el acotamiento de la carretera federal 180 fue motivo de inconformidad. Aunque se establecieron medidas para permitir su paso y aparcamiento, estas solo duraron unos meses. La situación ahora es particularmente peligrosa porque en la zona se ubican instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y Cobacam.
Los vehículos pesados obstaculizan la visibilidad y representan un peligro para quienes cruzan, pues ese tramo de la carretera está rodeado de casas y negocios. Además, algunos choferes bloquean calles completas, afectando la movilidad de colonias enteras, como ocurrió en el kilómetro 40, a la altura del Oxxo entre Isla Aguada y Sabancuy, donde una pipa de doble remolque cerró el paso.
Ramírez Barrera recriminó que Isla Aguada parece un pueblo sin ley, ya que las autoridades de seguridad brillan por su ausencia, permitiendo estas violaciones al reglamento de vialidad. Recordó que hace un año se realizaron reuniones con dueños de cachimbas para ordenar la zona, pero la Guardia Nacional y las policías no han dado seguimiento, lo que agrava la problemática.