
A una semana de que les fuese solicitada la desocupación del Parque Ignacio Zaragoza, artesanos locales reconocen que, aunque les fue entregada una carta de próxima entrega de un espacio, nunca les dijeron cuándo podrán ocupar el nuevo edificio del Centro Artesanal, lo que los mantiene inquietos, pues viven de la venta diaria y hasta ahora no hay fecha en la que puedan reanudar sus actividades, representando un grave perjuicio económico.
Según detalló Miriam Rangel Anaya, ella y sus compañeros pensaban que su traslado al nuevo recinto sería inmediato, ya que se les había informado que estaría listo en “dos o tres semanas”, pero hasta ahora sigue sin concluirse, dejándolos sin un lugar para vender.

Noticia Destacada
Enjambre de abejas africanas ataca a menor y a un perro en la colonia Fátima de Escárcega
Los afectados señalaron que permanecen en sus casas sin poder trabajar, pues lo único que les ofreció la dirección de Regulación Comercial y Reglamentaria es acudir viernes, sábado y domingo por la tarde al Malecón del Centro con una mesa, opción que no les garantiza ventas y pone en riesgo sus productos como textiles y joyería, que pueden dañarse con el sol o la lluvia.
Los artesanos recordaron que fueron retirados en plena temporada de ventas por las fiestas patrias y el inicio de la Campechanidad, lo que agrava su situación. Además, supieron que aunque el mercado ya está pintado, aún no se puede usar por la falta de energía eléctrica.
“La incertidumbre crece entre las familias que dependen de esta actividad”, expresaron, al insistir en que necesitan ingresos para medicamentos, renta y servicios básicos. Urgieron a las autoridades fijar una fecha precisa para la entrega del mercado de Artesanías y garantizar su derecho a trabajar en condiciones dignas.