Síguenos

Última hora

¿Lloverá hoy en Campeche? Este es el pronóstico de las próximas horas

Campeche / Ciudad del Carmen

Tortugas marinas en riesgo por atropellamientos y ataques de perros en Carmen e Isla Aguada

Tortugas marinas en Campeche enfrentan un riesgo creciente por la fauna feral y la falta de medidas preventivas en carreteras, alertan ecologistas.
Isla Aguada y Sabancuy: la fauna feral pone en peligro a tortugas en proceso de anidación
Isla Aguada y Sabancuy: la fauna feral pone en peligro a tortugas en proceso de anidación / Perla Prado Gallegos

En el cierre de la temporada de anidación 2025 de la tortuga marina, el Grupo Ecológico Isla de Tris advirtió que persisten dos problemáticas graves en la región de Carmen e Isla Aguada, los atropellamientos en carretera y los ataques de fauna feral, principalmente perros. De acuerdo a Tomás Jesús Ávila Argáez, representante legal de la asociación, este año se registraron dos casos de tortugas atropelladas, uno en el kilómetro 34 y otro en el 35 de la carretera Carmen–Puerto Real, y alrededor de ocho tortugas murieron por ataques de perros en Isla Aguada.

En las últimas semanas de este periodo anual en el que tortugas marinas arriban a costas campechanas para alimentarse, reproducirse y desovar, el entrevistado señaló que ya se han sostenido reuniones con la PROFEPA, la SEMARNAT, la SICT y la CONANP para colocar señalética preventiva en el tramo donde se tiene registro de atropellamiento, con el objetivo de reducir la velocidad y advertir a los automovilistas sobre la presencia de fauna silvestre y, en particular, de tortugas marinas.

Inconformidad en alta mar: petroleros denuncian deficiencias de proveedor en Litoral-A

Noticia Destacada

Quinta protesta en plataformas de Campeche por fallas de proveedores de Pemex en Carmen

Además, destacó que en Isla Aguada se han reportado entre cinco y ocho ataques de perros ferales a tortugas blancas en proceso de anidación, lo que no solo causa la muerte de los quelonios adultos, sino también la destrucción de nidos completos. “Los perros atacan a las tortugas y también a los huevos, lo que disminuye de manera alarmante el porcentaje de nacimientos”, subrayó.

El ecólogo indicó que esta situación ha sido notificada a través de los grupos de coordinación en los que participan dependencias federales como SEMARNAT, PROFEPA y CONANP, así como el Ayuntamiento del Carmen y Semabicce, sin embargo, no se han visto acciones contundentes para retirar o controlar la fauna feral en la zona federal de Isla Aguada.

“Es una problemática de cada año, no es nueva. Pero ahora se ha intensificado y, si no se atiende, vamos a seguir perdiendo tortugas, sobre todo en Isla Aguada y Sabancuy, que son las áreas de mayor arribo en el municipio, pero donde además la fauna feral callejera está en descontrol”, comentó.

Aunque no existen cifras exactas de cuántas tortugas y huevos se han perdido en los últimos años, Ávila Argáez reconoció que la cantidad de ataques se mantiene respecto a años anteriores, lo que implica la pérdida de cientos o incluso miles de huevos de tortuga cada temporada. Lo más grave es que es una especie protegida, por lo que cada pérdida representa mucho y es urgente que se tomen acciones para minimizar el impacto negativo que tienen los animales en condición de calle.

Siguiente noticia

Quinta protesta en plataformas de Campeche por fallas de proveedores de Pemex en Carmen